| Temas relacionados |  | 
 Ocultar todo
Ocultar todo
 Mostrar todo
Mostrar todo
 
	
	 Ámbito.
	Ámbito.Esta opción está disponible en la interfaz gráfica 3D.
 
	
		 Acceso.
		Acceso.Esta opción es accesible desde el Menú Herramientas.
 
	
		 Descripción.
		Descripción.Consiste en un menú emergente al que accederá pulsando el botón derecho del ratón. Se llama contextual, porque es sensible al contexto, es decir, las opciones que presenta son diferentes en función del proceso que esté desarrollando. Por ejemplo, es distinto el menú cuando no hay ninguna entidad seleccionada a cuando sí la hay. En este último caso, se añade, entre otras funciones, las opciones de edición de los elementos seleccionados.
Existen siete casos fundamentales:
				
 Continuar: cierra el menú contextual y continúa con 
			el comando en ejecución.
			Continuar: cierra el menú contextual y continúa con 
			el comando en ejecución. Deshacer último punto: cuando se están dibujando 
			polilíneas o superficies, elimina el último punto marcado en el 
			dibujo.
			Deshacer último punto: cuando se están dibujando 
			polilíneas o superficies, elimina el último punto marcado en el 
			dibujo. Entramado
				
				Entramado Imantar entramado
				
				Imantar entramado Ortogonal
				
				Ortogonal Imantar ortogonal
				
				Imantar ortogonal Coordenadas
			
			Coordenadas Herramienta continua: esta opción hace que la herramienta 
			activa vuelva a ejecutarse cuando se finalice el proceso actual. Por 
			ejemplo, es una opción muy útil cuando se emplea la herramienta
			Duplicar, para crear múltiples 
			repeticiones de las entidades seleccionadas.
 
			Herramienta continua: esta opción hace que la herramienta 
			activa vuelva a ejecutarse cuando se finalice el proceso actual. Por 
			ejemplo, es una opción muy útil cuando se emplea la herramienta
			Duplicar, para crear múltiples 
			repeticiones de las entidades seleccionadas. Crear copia: Esta opción 
			aparece con las herramientas de transformación (Mover, Simetría, 
			Girar, Girar 3D, Escalar) y sirve para 
			indicar si se crearán entidades nuevas, o simplemente se aplicará 
			una transformación a las originales.
 Crear copia: Esta opción 
			aparece con las herramientas de transformación (Mover, Simetría, 
			Girar, Girar 3D, Escalar) y sirve para 
			indicar si se crearán entidades nuevas, o simplemente se aplicará 
			una transformación a las originales. Crear unión: Esta opción 
			aparece sólo con la herramienta 
			
			Esquina. Con esta opción activada, el programa recorta dos 
			líneas hasta los puntos de éstas que se encuentran más próximos, y 
			además los une con una tercera línea. En los capítulos de 
			instalaciones de TeKton3D es una herramienta muy útil para dibujar 
			montantes con rapidez.
 
			Crear unión: Esta opción 
			aparece sólo con la herramienta 
			
			Esquina. Con esta opción activada, el programa recorta dos 
			líneas hasta los puntos de éstas que se encuentran más próximos, y 
			además los une con una tercera línea. En los capítulos de 
			instalaciones de TeKton3D es una herramienta muy útil para dibujar 
			montantes con rapidez. Partir al dibujar: esta opción aparece cuando se dibujan
			Líneas. Cuando está activa, parte automáticamente 
			las líneas y polilíneas presentes en el espacio de dibujo, cuando se 
			trazan nuevas líneas que se cortan con las primeras. Esta opción es 
			muy útil cuando se dibujan estructuras y cuando se quiere trazar 
			derivaciones desde un punto intermedio de una tubería.
 
			Partir al dibujar: esta opción aparece cuando se dibujan
			Líneas. Cuando está activa, parte automáticamente 
			las líneas y polilíneas presentes en el espacio de dibujo, cuando se 
			trazan nuevas líneas que se cortan con las primeras. Esta opción es 
			muy útil cuando se dibujan estructuras y cuando se quiere trazar 
			derivaciones desde un punto intermedio de una tubería. Cerrar: esta opción se activa cuando se dibuja una 
			Polilínea o una Superficie, y coloca el 
			siguiente punto en la posición del primero, para crear un contorno 
			cerrado.
 
			Cerrar: esta opción se activa cuando se dibuja una 
			Polilínea o una Superficie, y coloca el 
			siguiente punto en la posición del primero, para crear un contorno 
			cerrado. Terminar: esta opción interrumpe el trazado de una 
			Polilínea.
 
			Terminar: esta opción interrumpe el trazado de una 
			Polilínea. Cancelar: esta opción interrumpe la herramienta activa, 
			aunque se haya marcado "Herramienta Continua".
 
			Cancelar: esta opción interrumpe la herramienta activa, 
			aunque se haya marcado "Herramienta Continua".
		
En este caso aparece un menú adicional: Calcular siguiente punto como. Este tipo de superficies (forjados, losas de cimentación y cubiertas) tienen que ser perfectamente planas para que el programa las interprete correctamente. En ocasiones, la propia imprecisión de los dibujos DXF sobre los que se trabaja hace que no se puedan dibujar superficies planas entre puntos que aparentemente son coplanarios (de ahí que sea recomendable trabajar sobre DWG, que es un formato más preciso). Para solucionar problemas de este tipo se presentan las siguientes opciones:
 No calcular: es la opción por defecto, y el 
			siguiente punto será el que el usuario marque en pantalla, dentro 
			del plano de trabajo, o bien en un punto de referencia.
			No calcular: es la opción por defecto, y el 
			siguiente punto será el que el usuario marque en pantalla, dentro 
			del plano de trabajo, o bien en un punto de referencia. Proyección vertical al plano de trabajo: Traslada 
			el punto seleccionado en pantalla hasta su proyección sobre el plano 
			de trabajo, siguiendo el eje Z.
			Proyección vertical al plano de trabajo: Traslada 
			el punto seleccionado en pantalla hasta su proyección sobre el plano 
			de trabajo, siguiendo el eje Z. Proyección ortogonal al plano de trabajo: Traslada 
			el punto seleccionado en pantalla hasta su proyección ortogonal 
			sobre el plano de trabajo.
			Proyección ortogonal al plano de trabajo: Traslada 
			el punto seleccionado en pantalla hasta su proyección ortogonal 
			sobre el plano de trabajo. Proyección vertical al plano definido por los tres primeros 
			puntos: Traslada el punto seleccionado en pantalla hasta su 
			proyección, según el eje Z, en el plano definido por los tres 
			primeros puntos dibujados. Esta opción 
			asegura que la superficie dibujada es plana.
			Proyección vertical al plano definido por los tres primeros 
			puntos: Traslada el punto seleccionado en pantalla hasta su 
			proyección, según el eje Z, en el plano definido por los tres 
			primeros puntos dibujados. Esta opción 
			asegura que la superficie dibujada es plana. Proyección ortogonal al plano definido por los tres primeros 
			puntos: Traslada el punto seleccionado en pantalla hasta su 
			proyección ortogonal sobre el plano definido por los tres primeros 
			puntos dibujados. Esta opción asegura 
			que la superficie dibujada es plana.
			Proyección ortogonal al plano definido por los tres primeros 
			puntos: Traslada el punto seleccionado en pantalla hasta su 
			proyección ortogonal sobre el plano definido por los tres primeros 
			puntos dibujados. Esta opción asegura 
			que la superficie dibujada es plana.
		
En este caso aparece una opción adicional: 
		 Fijar altura, que 
		permite especificar la altura del cerramiento o prisma que se está 
		dibujando.
 Fijar altura, que 
		permite especificar la altura del cerramiento o prisma que se está 
		dibujando.
		
 Propiedades: Abre la ventana de Propiedades de las 
			entidades seleccionadas (Datos->Entidades seleccionadas).
 
			Propiedades: Abre la ventana de Propiedades de las 
			entidades seleccionadas (Datos->Entidades seleccionadas). Resultados: 
			 
			Muestra un listado con los resultados 
			de las entidades seleccionadas (Resultados->Entidades 
			seleccionadas).
 Resultados: 
			 
			Muestra un listado con los resultados 
			de las entidades seleccionadas (Resultados->Entidades 
			seleccionadas).
				
Cuando mueve un vértice de una superficie (haciendo clic sobre su "asa"), en el menú contextual aparecen dos nuevas opciones que permiten la edición del contorno de la superficie:
 Insertar vértice: Esta 
			opción añade un vértice al contorno, antes del vértice seleccionado 
			(en las propiedades gráficas de la superficie, accesibles con la 
			tecla E, puede consultar el sentido en el que está definida la 
			superficie: horario o anti horario).
 Insertar vértice: Esta 
			opción añade un vértice al contorno, antes del vértice seleccionado 
			(en las propiedades gráficas de la superficie, accesibles con la 
			tecla E, puede consultar el sentido en el que está definida la 
			superficie: horario o anti horario). Eliminar vértice: Esta opción elimina el vértice 
			seleccionado.
 
			Eliminar vértice: Esta opción elimina el vértice 
			seleccionado.
		
Cuando dibuja un símbolo, lo inserta tomando como referencia el llamado punto de inserción. Sin embargo el punto de inserción puede que no siempre sea el punto que interesa para dibujar el símbolo. Para solucionar este problema, la Interfaz 3D permite elegir el punto de inserción mientras dibuja el símbolo, presionando la tecla C.
Los posibles puntos de inserción son los puntos de conexión se muestran en color azul, mientras el punto de inserción activo se muestra en color rojo:
		
Esta opción aparece en el submenú Opciones del menú contextual:
		