Descripción
Esta herramienta permite escalar el conjunto de entidades seleccionadas en el 
área de dibujo mediante la definición de un segmento, cuyo módulo corresponderá 
al factor de escala. Podrá introducir manualmente el factor de escala 
aprovechando la herramienta de introducción manual de 
Coordenadas... Esta herramienta está disponible tanto en la 
Interfaz gráfica 2D como 3D.
	
		Esta opción es accesible desde:
		
		Para que funcione es preciso que se encuentren 
		seleccionadas una o varias entidades que puedan ser descompuestas en 
		otras más sencillas.
	
	
	
	
Procedimiento de uso
	
Estos son los pasos a seguir para aplicar esta función:
	
		- Seleccione el conjunto de entidades a escalar. Puede obtener ayuda sobre 
este tema en la opción del menú Dibujar/Selección por 
vértices. 
- Acceda a la opción de menú Edición/Escalar para iniciar la 
herramienta. Comprobará que cambia el aspecto del cursor del ratón, quedando en 
disposición de definir los parámetros de la operación. 
- Sitúe el cursor del ratón en la posición del plano donde quiera definir el 
punto de referencia, y pulse el botón izquierdo del mismo. Dicho punto quedará 
definido. Moviendo el cursor del ratón verá cómo un segmento temporal muestra la 
distancia que será tomada como factor de escala, segmento que corresponderá a la 
línea que une el punto de referencia definido al inicio con la posición actual 
del cursor del ratón. Así mismo, observará un dibujo temporal de las entidades 
que constituyen la selección, que mostrará en cada momento cual será el estado 
final de las mismas. 
- 		 
- Sitúe el cursor del ratón en la posición donde quiera fijar el punto final 
del segmento, y pulse de nuevo el botón izquierdo. En este momento, habrá 
terminado la definición del vector, y observará cómo las entidades han sido 
escaladas tomando como punto de referencia el primero definido, y como factor de 
escala la distancia hasta el segundo. 
 Puede introducir directamente el factor de escala por medio del 
cuadro de diálogo  Introducción manual de 
  coordenadas, accesible desde el  Menú contextual. Para ello, sólo tiene que acceder a este cuadro (después de haber 
definido el punto de referencia), seleccionar coordenadas Polares 
y Relativas e 
introducir el factor de escala en el campo correspondiente al Módulo.
 Puede introducir directamente el factor de escala por medio del 
cuadro de diálogo  Introducción manual de 
  coordenadas, accesible desde el  Menú contextual. Para ello, sólo tiene que acceder a este cuadro (después de haber 
definido el punto de referencia), seleccionar coordenadas Polares 
y Relativas e 
introducir el factor de escala en el campo correspondiente al Módulo.
 
	
	
	
	
	Copyright © iMventa Ingenieros. Todos los derechos reservados.