Descripción
	Esta herramienta permite girar el conjunto de entidades seleccionadas 
	previamente en el 
área de dibujo (tanto en la interfaz 2D como en la 
	interfaz 3D), mediante la definición de un punto de referencia y un ángulo de 
rotación.
	En la Interfaz 3D, el giro mediante esta opción está 
forzado al plano de trabajo. Para realizar cualquier otro giro deberá 
usar Girar 3D, también 
	del menú Edición.
		Esta opción es accesible desde:
		
	
	
	
	
Procedimiento de uso
	
	
Para usar esta herramienta siga los siguientes pasos:
		
			- Seleccione el conjunto de entidades a girar. Puede obtener ayuda 
			sobre este tema en el enlace 
			Cómo seleccionar entidades. 
- Acceda a la opción de menú Edición/Girar para iniciar la herramienta. 
Comprobará que cambia el aspecto del cursor del ratón, quedando en disposición 
de definir los parámetros de la operación. 
-  Sitúe el cursor del ratón en la posición del plano donde quiera definir el 
punto de referencia o centro de giro, y pulse el botón izquierdo del mismo. 
Comprobará en este momento que, mientras mueve el ratón, el programa representa 
de forma temporal un segmento en línea intermitente que une el centro de giro 
con la posición actual del ratón, segmento que, con la horizontal, va marcando 
el ángulo de rotación. También podrá visualizar de forma temporal las entidades 
seleccionadas rotadas con respecto al origen de giro el ángulo de rotación antes 
indicado. 
- 
 
			- Mediante la opción del menú 
			Contextual/Girar con referencia se puede cambiar el eje de 
			referencia. Tras el primer punto , se puede activar esa opción que 
			permite indicar dos puntos del nuevo eje de referencia y seleccionar 
			el ángulo de rotación por referencia con un tercer punto marcado en 
			el dibujo. Mientras se están definiendo estos puntos, aparecerá una 
			regla semicírculo que facilita la compresión del ángulo que se va a 
			girar. 
- 4. Sitúe el cursor del ratón en la posición donde quiera fijar la rotación y 
pulse de nuevo el botón izquierdo. En este momento, termina la operación, 
observará cómo todas las entidades de la selección actual son representadas 
ahora en la nueva posición. Podrá fijar el ángulo de rotación a los valores de 
0°, 90°, 180°, 360° u otro, accediendo a las opciones correspondientes del menú
			Contextual. La 
			herramienta toma como referencia el ángulo marcado desde el eje 
			local del plano de trabajo, en vez del eje OX global. 
	La Interfaz 2D no dispone de la opción
	Fijar rotación, pero puede introducir un ángulo exacto para la rotación mediante el 
cuadro de diálogo de introducción manual Coordenadas... Para ello, en vez de 
definir el segundo punto del segmento en el paso nº 4, acceda al cuadro de 
diálogo de Introducir coordenadas 
	manualmente (a través del menú Contextual, o 
	directamente mediante la tecla M), y active los controles necesarios 
para introducir coordenadas Rectangulares o Polares. En estas 
	condiciones, el ángulo que introduzca en la caja de edición correspondiente 
	al argumento será el ángulo exacto que utilice el programa para rotar las 
	entidades seleccionadas (el valor 
	del módulo será indiferente). 
	
	
	
	
	
	
	Copyright © iMventa Ingenieros. Todos los derechos reservados.