|   Menú Datos\Seleccionar equipo... |  | 
		  | 
	
		|  | 
Descripción
	Mediante esta opción podemos seleccionar un equipo acorde a las 
	características de la instalación. Para utilizarla se deben seguir los 
	siguientes pasos:
	
		- Calcular la instalación: De esta manera el programa 
		puede representar la curva característica de la instalación. Esta curva, 
		que aparecerá en el cuadro de diálogo en color azul, relaciona la 
		presión necesaria en la bomba con el caudal. Esta curva es un dato que 
		depende de las pérdidas de carga en la instalación y por tanto es 
		independiente del modelo de circulador. 
- Seleccionar el símbolo del equipo. 
- Hacer clic sobre la opción Seleccionar equipo... 
		(en menú Datos): Se abre el siguiente cuadro de diálogo, cuyas opciones 
		explicaremos a continuación.
	
	
		- Seleccionar el modelo del circulador: En la parte superior izquierda del cuadro aparecen los datos del punto de diseño, 
		es decir, el caudal y la presión nominales obtenidos del cálculo, sin tener 
		en cuenta las características del circulador. Para elegir el modelo de 
		circulador deseado, hay que hacer clic en el botón "Seleccionar". Este 
		botón abre una cuadro de consulta de la Base de datos de 
		circuladores (menú Archivo\Bases de 
		datos\Fontanería/Hidráulica\Circuladores...), desde donde podrá elegir 
		el modelo que más se ajuste al punto de diseño. Para ajustar la elección 
		del modelo, se pueden consultar sus características con el botón Ver o 
		Modificar (en el cuadro que aparece al hacer clic dos veces sobre un 
		modelo cualquiera). En este cuadro se podrán ver los puntos que definen 
		la curva de la bomba (Curva de caudal y Curva de presión), 
		lo que le puede dar una idea de en qué orden de presiones y caudales se 
		mueve el circulador elegido. 
- Comprobar la selección del circulador: Cuando se 
		elige el modelo, sobre la curva de la instalación (color azul) se dibuja 
		la curva característica de la bomba (en color rojo). El 
		punto donde se cruzan ambas curvas es el punto de funcionamiento. 
		Cuanto más próximo quede este punto del caudal de diseño (línea 
		discontinua vertical de color rojo), más acertada será la elección del 
		circulador. En 
		determinados modelos de bombas es posible obtener la curva 
		característica para varios regímenes de giro. En ese caso, el 
		desplegable de la parte superior izquierda de la gráfica le permitirá 
		elegir la velocidad que desee. En la práctica, el punto de 
		funcionamiento real de la instalación no coincidirá ni con el punto 
		nominal de la bomba ni con el punto de funcionamiento nominal de la 
		instalación. Por otro lado, se debe analizar las 
		consecuencias de que el caudal de la instalación sea distinto al punto 
		de funcionamiento nominal. Por lo tanto, deberemos asegurar que:
		
			- La bomba proporcione el caudal deseado, esto es, que se sitúe lo 
			más próximo al punto nominal de la instalación.
- Se sitúe lo más próximo al punto de rendimiento máximo de la 
			bomba, esto es, su punto nominal. 
 
	
		
	Copyright © iMventa Ingenieros. Todos los derechos reservados.