Menú Resultados\Crear detalle...\Menús contextuales
|
|
|
|
Descripción
Los menús contextuales son ventanas emergentes que aparecen haciendo
clic, con el botón derecho del ratón, sobre un elemento de la pantalla. A la
hora de Crear un detalle nos podemos encontrar dos tipos de menús, en
función de la zona donde hagamos clic. Veamos las diferentes opciones que
nos ofrecen en cada caso:

Menú contextual en el Panel Proyecto
Un menú contextual muestra algunas opciones rápidas del elemento
sobre el que se hace clic con el botón derecho del ratón.
Si hacemos clic sobre la carpeta Detalles del Panel Proyecto, podremos
crear un nuevo detalle. Y si lo hacemos sobre un detalle creado, el menú
contextual nos ofrece las siguientes opciones; de las cuales hay varias sin
activar porque se refieren a otros elementos del Panel Proyecto:

- Nuevo...: Esta opción abre un cuadro de diálogo
para seleccionar qué tipo de detalle quiere crear.
- Modificar...: Esta opción abre la ventana de
configuración del detalle creado para poder establecer algún cambio
en sus propiedades, y obtener así el detalle modificado.
- Eliminar: Con esta opción se elimina el detalle
sobre el que ha hecho clic.
- Subir: Esta opción permite colocar al detalle sobre los demás (dentro del árbol del Panel Proyecto).
- Bajar: Esta opción permite colocar al detalle debajo de los demás (dentro del árbol del Panel Proyecto).
- Actualizar: Mediante esta opción podemos refrescar o actualizar el detalle, una vez hayamos vuelto a calcular la instalación.
- Exportar detalle a DXF/DWG: El detalle lo podemos exportar en formato DXF o DWG para poder abrirlo con otros programas CAD.
- Exportar a PDF: El detalle lo podemos exportar en formato PDF para poder compartirlo.

Menú contextual en la Pestaña Detalles
Si hacemos clic sobre cualquier punto del área de dibujo que muestra la pestaña Detalles (con el botón derecho del ratón), aparecerá este cuadro:

Algunas de estas opciones estarán activas si antes hemos seleccionado alguna entidad del detalle.
- Repetir...: Esta opción permite volver a utilizar la última herramienta de dibujo, para el entorno 2D, empleada.
- Nuevo: A través de esta opción se puede utilizar cualquier herramienta de dibujo para entornos de 2D
(algunas de las opciones del menú Dibujar): Línea, Texto, Cota, Símbolo,... Los detalles son totalmente editables, y ésta es una manera de
adaptar el detalle generado a nuestras necesidades.
- Cortar: Borra la entidad o entidades seleccionadas previamente (se queda temporalmente en el Portapapeles) para pegarlas
en otro lugar.
- Copiar: Duplica la entidad o entidades seleccionadas previamente (se queda temporalmente en el Portapapeles) para pegarlas
en otro lugar.
- Pegar: Pega la entidad o entidades cortadas o copiadas previamente en otro lugar.
- Edición: Esta opción permite emplear todos las
utilidades del menú Edición, como pueden ser: Mover, Girar, Simetría, Propiedades de textos y cotas,...
- Punto de referencia: A la hora de utilizar las
herramientas gráficas utilizamos referencias a objetos. Mediante
esta opción se puede seleccionar el tipo de referencia: Referencia
fija a entidades o Referencia automática. Esta opción también se
encuentra en el menú Herramientas.
- Selección múltiple: Esta opción permite dos maneras de seleccionar a varios elementos a la vez:
- Ventana: Si pinchamos en el área de dibujo y
arrastramos el cursor hacia el lado izquierdo la ventana creada
seleccionará los elementos que ha cortado y que se incluyen
totalmente dentro. Si arrastramos el cursor hacia el lado
derecho, la ventana creada seleccionará los elementos que
se encuentren completamente en su interior.
- Lazo: Esta opción es similar a la selección Ventana hacia
el lado derecho, pero en vez de crear un rectángulo puede
formar una figura libre. Se utiliza pinchando en el área de
dibujo y se arrastra el cursor de forma libre hasta abarcar
todas las entidades que queramos seleccionar.
- Propiedades...: También se puede hacer clic dos
veces seguidas sobre un objeto para que aparezca el cuadro
Propiedades de las entidades: Se puede utilizar este cuadro de
diálogo que aparece para:
- Pestaña Generales: Conocer y modificar en qué capa se
encuentra una entidad seleccionada previamente y qué propiedades
gráficas tiene.
- Pestaña Texto: En las entidades Texto se pueden modificar su
contenido, el tipo de fuente, la altura, su justificación y
algunos efectos (negrita, cursiva,...).
- Pestaña Sombreado: En las entidades Sombreado se puede ver y
editar el tipo de Estilo de las sombras, su ángulo y su Factor
de escala.
- Seguir hipervínculo....
- Buscar y reemplazar texto...: Desde la ventana
emergente se puede Buscar un texto y Reemplazar ese texto buscado,
si interesa, por otras palabras. Se puede afinar la búsqueda
mediante estas opciones: Solo palabras completas y Coincidir
mayúsculas y minúsculas.
- Definir entramado...: Esta opción también se
encuentra en el menú Herramientas\Plano de trabajo... Sirve para establecer un plano de
ayuda al dibujo (nube de puntos), de tal manera que si está activa
la opción Imantar, los puntos de las entidades de dibujo que creemos
se colocarán sobre dichos puntos. Se puede configurar su punto de
origen, la distancia entre los puntos que lo definen, el ángulo que
forma la cuadrícula respecto a la horizontal y tres opciones más
relacionas con esta herramienta:
- Visualizar: Permite ver u ocultar la nube de puntos del
entramado.
- Imantar: Permite que los puntos de las entidades se coloquen
sobre la nube de puntos del entramado si está activa la opción.
- Designar>>: Nos facilita la definición de un
entramado. con un primer punto definimos el Origen del plano
(centro de la nube de puntos) y con un segundo marcamos el
Ángulo y el Paso entre puntos.
- Área de impresión...: Este cuadro de diálogo
nos proporciona la ayuda necesaria para definir qué y cómo podemos
imprimir un detalle. Entre los apartados que contiene se puede
destacar:
- Área: Con estas opciones definimos el área o zona que
queremos imprimir.
- Escala: Desde aquí especificamos a qué escala se va a
imprimir el detalle.
- Marco y cajetín: Nos facilita la búsqueda y elección de un
archivo que contenga el marco y cajetín de un plano, además de
su escala.
- Plumillas: Asigna espesores a las Plumillas en función de
los colores de las entidades dibujadas.
- Impresora: Abre la ventana Configuración impresión, donde se
puede seleccionar qué impresora utilizaremos.
- Vista previa: Muestra una vista de lo que hemos definido
para confirmar que se imprimiría, con las opciones que hemos
definido anteriormente.

Copyright © iMventa Ingenieros. Todos los derechos reservados.