Descripción.
El cuadro de datos generales sirve, como en otros módulos de 
TeKton3D, para 
gestionar opciones generales del programa y los valores por defecto para las 
entidades nuevas. Este cuadro se organiza en cuatro apartados que son:
En este cuadro podrá ajustar las siguientes opciones:
	- Tipo de edificación: TK-ICT necesita conocer el tipo de edificio 
	para poder realizar el análisis de la instalación (y así poder asignar 
	correctamente las funciones a cada una de las canalizaciones):
		- Edificio o conjunto inmobiliario.
- Conjunto de viviendas unifamiliares.
 
- Identificación de los elementos: la opción "Renombrar los 
	elementos durante el cálculo" permite rotular de forma automática los 
	distintos elementos, utilizando una cadena de sustitución. Las 
	cadenas de sustitución son cadenas de texto que pueden incluir variables que 
	serán sustituidas por el programa de forma automática:
		- "#N" es un contador numérico.
- "#L" es un contador alfabético.
- "#P" es el nombre de la planta.
- "#I" es el índice de la planta. Se toma como planta 0 la que está en 
		la rasante (cota 0,00) o la primera que está sobre la rasante. 
- "#R" es la subcadena de planta, que es la cadena de texto que 
		resulta al eliminar la palabra "Planta" del nombre de la planta. Es útil 
		utilizar la subcadena de planta porque evita la repetición de palabras 
		en aquellos casos en los que el usuario haya llamado a las plantas 
		"Planta Baja", "Planta Primera", etc.
 
- Estas cadenas se utilizan como se indica:
		- Verticales o ramas.
- Registros secundarios: esta cadena permitirá generar el 
		nombre de los registros secundarios.  Los contadores #N y #L 
		cuentan el número de registro secundario dentro de una misma rama o 
		vertical. Algunos ejemplos:
			- RP - Planta #R:
				- "RP - Planta primera"
- "RP - Planta segunda"
- "RP - Planta tercera"
 
- RP - Pl.#I:
				- "RP - Pl.1"
- "RP - Pl.2"
- "RP - Pl.3"
 
 
- Viviendas, oficinas y locales: esta cadena permite generar el 
		nombre de los registros de terminación de red en viviendas, 
		oficinas y locales. Este nombre aparecerá también en los resultados 
		obtenidos en las tomas, ya que éstas van referidas al RTR al que 
		pertenecen. Los contadores #N y #L cuentan el número de vivienda, 
		oficina o local dentro de una misma planta.
			- Planta #R Viv. #L:
				- "Planta Primera Viv. A", "Planta Primera Viv. B"
- "Planta Segunda Viv. A", "Planta Segunda Viv. B"
 
- #Iº#L:
				- "1ºA", "1ºB", "1ºC", "1ºD"...
- "2ºA", "2ºB", "2ºC", "2ºD"...
 
- #Iº #Nª:
				- "1º 1ª";"1º 2ª";"1º 3ª";"1º 4ª"
- "2º 1ª";"2º 2ª";"2º 3ª";"2º 4ª"
 
 
- Tomas RTV: esta cadena permite generar el nombre de las tomas 
		RTV. Los contadores #N y #L cuentan el número de toma dentro de una 
		misma vivienda, oficina o local.
			- Toma RTV-#N:
				- "Toma RTV-1"
- "Toma RTV-2"
- "Toma RTV-3"...
 
- Toma RTV-#L:
				- "Toma RTV-A"
- "Toma RTV-B"
- "Toma RTV-C"...
 
 
 
- Rotulación: estas casillas permiten elegir los datos que 
	aparecerán rotulados en los
	
	detalles de distribución de planta.
En esta solapa podrá indicar los materiales por defecto a emplear en los 
cables y tomas RTV de la instalación. Para cambiar el material por defecto, haga 
clic en el botón que corresponda y elija un nuevo material de las bases de 
datos de telecomunicaciones.
