Las calderas se comportan igual que los receptores, pero su presencia en la instalación 
implica la utilización de un coeficiente de simultaneidad diferente (cuando éste 
se calcula de forma automática) para el cálculo de acometidas e instalaciones comunes.
El cálculo del caudal de la acometida o la instalación 
común se determina a partir de la siguiente expresión:

Donde:
	- Qsc: caudal en la acometida o en la instalación común.
- Qsi: caudal simultáneo en  cada vivienda o local.
- Sn: factor de simultaneidad.
El factor de simultaneidad depende del número de viviendas, y de acuerdo con 
la siguiente tabla, deberá tomarse el valor S2 cuando existan calderas y S1 cuando 
no las haya:

La presencia de calderas en la instalación sólo afecta al cálculo de acometidas 
e instalaciones comunes, no influyendo en el cálculo de instalaciones interiores, 
donde el caudal de simultaneidad se determina a partir de los caudales instalados, 
independientemente de si existen o no calderas.
Conexiones.
Los símbolos empleados para las calderas tienen en todo caso una única conexión 
que hace la función de entrada.
El cuadro de propiedades del receptor permite asignar el gasto de combustible 
a cada elemento. Por defecto, el gasto será el correspondiente al receptor definido 
por defecto en Datos Generales. Si se desea cambiar, existen dos posibilidades:
	- Seleccionar una caldera de la base de calderas: Al activar 
	esta opción, se podrá elegir un receptor de entre los disponibles en la Base 
	de Datos del Programa (ya sean predefinidos o introducidos por el usuario).
- Establecer los valores característicos de la caldera: De 
	esta manera se definen a mano los valores de la potencia útil y el rendimiento. 
	Si se desconoce el rendimiento, es recomendable igualarlo a la unidad y escribir 
	en "Potencia útil consumida" la potencia real consumida.
- Potencia:  Es la potencia útil del 
	aparato, es decir, la potencia que llega al usuario.
- Rendimiento: Es la relación entre 
	potencia útil (punto anterior) y la potencia consumida por el receptor.
- Presión mínima de servicio: Es la 
	presión mínima admisible en el punto de consumo. El valor por defecto será 
	el definido en Datos Generales, permitiéndose, con esta opción, 
	particularizar el valor de la presión admisible en determinados receptores.
- Nº horas / día: Funcionamiento medio 
	estimado del aparato al cabo del día, este valor tiene influencia en el 
	cálculo de instalaciones con depósitos o baterías de botellas (no disponible 
	en la versión actual de TK-IG).
- Coeficiente corrector medio: Este 
	factor multiplica la potencia nominal del aparato de cara a obtener el 
	caudal de cálculo en la tubería que lo alimenta. Este coeficiente no se 
	arrastra para otras tuberías que alimentan a varios aparatos, sino que en 
	éstas se tomará el coeficiente definido en
	Datos Generales.