Ámbito
Opción disponible dentro del capítulo de Sobrepresión en vías 
de evacuación. Para acceder a este capítulo (o crear uno nuevo) necesitará 
licencia del módulo TK-SPVE.
Acceso.
Esta opción es accesible de dos formas:
	- Desde el menú Calcular.
- Desde el botón 
	 , en la barra de herramientas
	Estándar. , en la barra de herramientas
	Estándar.
Descripción.
Este comando inicia el proceso de cálculo y comprobación en el capítulo de 
Sobrepresión en vías de evacuación. Tras iniciar esta opción, el programa 
desarrolla cada uno de los pasos que componen el cálculo, resumiendo sus 
resultados en el cuadro de diálogo Proceso de cálculo:

El proceso de cálculo abarca los siguientes pasos:
	- Cálculo del caudal a 
	aportar total, suponiendo todas las puertas cerradas, QS:
	 
- 
	El caudal necesario de aire de aportación, QDC, se determina sumando 
los índices de fugas individuales, añadiendo un margen para las incertidumbres 
en los valores de las áreas de fuga que se hayan asumido:
- 
	
	 
- Donde:
		- QD, caudal de fuga de aire total a través de los resquicios alrededor 
de las puertas cerradas.
-  QWindow, caudal de fuga de aire total a través de los resquicios 
alrededor de las ventanas cerradas.
- QLd, caudal de fuga de aire total a través de los resquicios alrededor 
de las puertas del ascensor cerradas.
- QTm, caudal de fuga de aire total a través de los espacios de alrededor con extracción mecánica.
- QOther, caudal de fuga de aire total a través de otros espacios que puedan existir.
 
	- Cálculo del caudal a aportar total, suponiendo las puertas abiertas 
	definidas para cada clase de sistema, QSDO.

	- Para calcular el caudal de aire a aportar, con 
	puertas abiertas, QLOB, a la planta de incendio aplicaremos esta ecuación:
- 
	 
- Donde:
		- Arem, área adicional de fuga desde un vestíbulo, 
		además de la correspondiente a una puerta abierta.
- AVA, área de escape de aire por planta.
- Adoor, área de la abertura por la que pasa el aire 
		de presurización al abrir una puerta.
- PLOB, presión en el vestíbulo, cuando la puerta 
		abre hacia un espacio no presurizado.
 
	- Cálculo del área libre de salida del aire apropiado para los espacios presurizados.
	
- Comprobación de la fuerza a ejercer para la apertura de puertas.