Las propiedades del capítulo de instalación de pararrayos vienen expresadas 
en estas pestañas:
	
	
En esta solapa se muestra el nombre que recibe el fichero que guarda toda la 
información relativa al capítulo. En el campo Nombre el usuario puede 
escribir una denominación particular para el capítulo. Por defecto el nombre es 
"Pararrayos".

 

 
En esta solapa se introducen aquellos datos que caracterizan respecto a la 
acción del rayo el lugar donde está situado el edificio y sus características.
Densidad de impactos sobre el terreno
Indica el número de impactos por kilómetro cuadrado que se estima en el 
emplazamiento donde está situado nuestro edificio. Si se conoce el valor puede 
introducirse directamente. En otro caso podemos hacer uso del botón
Ver mapa y seleccionarlo desde el mapa.
Características del edificio
	- Estructura y Cubierta. Material usado en la construcción de la 
	estructura y la cubierta del edificio. Puede ser metal, de hormigón o de 
	madera.
- Situación. Especifica la localización del edificio. Esto es, si esta 
	rodeado por otros de igual altura o menor, si se encuentra aislado o aislado 
	sobre una elevación.
- Contenido. con esta opción se indica que se contiene en el edificio. Hay 
	tres posibilidades: Edificio con contenido inflamable, edificio donde se 
	manipulan sustancias muy peligrosas (tóxicas, radioactivas, altamente 
	inflamables o explosivas) y otros contenidos.
- Uso. Utilización que se le dé al edificio, que puede ser: 
	Edificio no ocupado, Pública Concurrencia, Sanitario, Comercial, Docente y 
	Otros Usos.
- Necesidad de continuidad de las actividades que se desarrollan en el 
	edificio. Sirve para especificar la importancia que tiene que el 
	edificio siga funcionando a pesar del impacto de un rayo. Hay dos 
	posibilidades: 
	- Que el edificio albergue tareas que son imprescindibles (caso de centros 
	hospitalarios, parques de bomberos, etc.) o bien que el cese de actividades 
	ocasione un impacto ambiental grave.
- Resto de casos posibles.