Criterios de dimensionado para saneamiento (HS5)
En esta solapa aparece una serie de restricciones al cálculo 
de tuberías convencionales de saneamiento, calculadas por el método de las 
unidades de descarga descrito en DB-HS5. Junto a cada restricción 
aparece un desplegable con dos posibles valores:
	- Ninguna: El programa no aplicará la restricción.
- Valor general: El programa aplicará la restricción a 
	todas las entidades (salvo aquellas en las que en sus propiedades se indique 
	"Valor particular". 

Las restricciones que aparecen son:
	- Distancia máxima entre inodoros y bajantes: de acuerdo 
	con CTE-DB HS5 3.3.1.2 de ser 1,00 m.
- Distancia máxima entre bote sifónico y bajante:  de 
	acuerdo con CTE-DB HS5 3.3.1.2 debe ser 2,00 m.
- Diámetro máximo en conductos curvos: es una limitación 
	impuesta a conductos con algún cambio de dirección en su recorrido.
- Diámetros mínimos:
		- Derivaciones individuales: de acuerdo con CTE-DB HS5 Tabla 4.1:
		32 mm.
- Bajantes sin inodoro: 50 mm, según CTE-DB HS5 Tabla 4.4.
- Bajantes con inodoro: como mínimo se deberá tomar el diámetro de la 
		derivación individual del inodoro, de acuerdo con CTE-DB HS5 Tabla 4.1:
		100 mm.
- Colectores sin inodoro: se tomará el mínimo para pendientes de un 
		1%, que según CTE-DB HS5 Tabla 4.5 es de 90 mm.
- Colectores con inodoro: se tomará el mínimo de las bajantes: 
		100 mm.
- Canaletas semicirculares: de acuerdo con CTE-DB HS5 Tabla 4.7:
		100 mm.
 
- Área máxima/mínima en canaletas rectangulares: Como 
	referencia puede tomarse que la canaleta semicircular mínima contemplada por 
	el CTE es de 100 mm (equivale a 43 cm2 de 
	canaleta rectangular) y la máxima de 250 mm (equivale a 270 cm2), 
	aunque según la tipología de la instalación, al usuario le puede interesar 
	la utilización de canaletas mayores.
Por último, aparece la opción Considerar máximo caudal a descargar en 
bajante por ramal, que indica al programa que considere el efecto de 
las contrapresiones a consecuencia de las descarga de los ramales que fluyen a 
un bajante. 
Tuberías de bombeo.
Las tuberías de bombeo se calculan a sección llena, y por 
tanto, el DB-HS5 no es de aplicación para el dimensionado de estas tuberías. 
Para este tipo de tuberías se definen las siguientes restricciones, que como en 
el caso anterior se pueden fijar ("Valor general") o se pueden dejar libres 
("Ninguna"):
	- Diámetro mínimo en tuberías de bombeo: establece 
	un diámetro mínimo para la tubería. Independientemente de se aplique o no la 
	limitación, siempre existe una limitación de diámetro impuesta por la propia 
	base de datos.
- Velocidad máxima en tuberías de bombeo: 
	limitación de la velocidad en las tuberías. Se recomienda fijar valores de 
	1,50 a 2,50 m/s, teniendo en cuenta siempre las posibles molestias que el 
	ruido de las tuberías puedan causar (a más velocidad, más ruido).
- Coeficiente de simultaneidad mínimo para bombeo:
	si una tubería de bombeo viene alimentada por varios grupos elevadores, 
	el programa determina un coeficiente de simultaneidad, similar al empleado 
	en fontanería para el cálculo de tuberías que alimentan a varios aparatos. 
	Esta limitación establece una simultaneidad mínima para evitar que la 
	tubería salga demasiado pequeña cuando son muchos los grupos conectados a la 
	misma tubería.
Copyright © iMventa Ingenieros. Todos los derechos reservados.