TK-HE0. Definición de Sistemas


Descripción

Este cuadro de diálogo permite la definición de los sistemas de climatización.

Definición Sistemas HE0 

Los botones disponibles en la zona superior, de izquierda a derecha, realizan las siguientes funciones:


Añadir una nueva unidad terminal

Esta opción sólo está activa cuando el elemento seleccionado en el árbol es un Sistema.

Si este sistema seleccionado es de tipo Unizona, aparecerá un mensaje indicando la imposibilidad de crear nuevas unidades terminales.

Los parámetros necesarios para definir el nuevo elemento son los que aparecen en el cuadro de diálogo  Datos de la unidad terminal.

Cuando se añade una unidad terminal a un sistema que ya contaba con otros elementos de este tipo, los parámetros que aparecen por defecto son los mismos introducidos para la última unidad definida.


Editar datos

Esta opción muestra en pantalla el cuadro de diálogo de los parámetros característicos del elemento que está seleccionado en el árbol.

El funcionamiento difiere dependiendo del tipo de elemento seleccionado:

Sistema: Permite modificar las características del equipo de generación térmica.

Unidad terminal: Aparece el cuadro de diálogo de Datos de la unidad terminal, en el que se pueden modificar tanto las capacidades térmicas y caudales como los espacios o zonas abastecidos.

Demanda ACS: En este cuadro de propiedades se pueden modificar los parámetros de la demanda de ACS, como son el consumo, las temperaturas, contribuciones solares y datos del depósito acumulador en caso de existir.

Espacio: Se muestra un cuadro informativo en el que aparecen los datos geométricos más relevantes y el caudal de aire de ventilación del espacio o zona térmica.


Eliminar elemento

Esta opción elimina, previa confirmación, el elemento que está seleccionado en el árbol de sistemas.

Cuando se borra un sistema también se suprimen todas sus unidades terminales asociadas, no obstante, estos los cambios no son definitivos hasta que no se sale a través del botón Aceptar del cuadro de diálogo HE0 limitación del consumo.


Copiar un sistema

Esta opción permite realizar copias exactas de otros sistemas ya definidos. Es de utilidad por ejemplo en edificios residenciales en los que cada vivienda tiene un sistema individual, aunque todos son del mismo tipo pero con potencias nominales diferentes .

Para copiar un sistema selecciónelo y pulse el botón “Copiar”. Inmediatamente aparecerá el cuadro de diálogo de edición de datos del nuevo sistema en el que se ha añadido al nombre el identificador “(Copia)”.  Modifique esta descripción y valide el cuadro para tener un sistema idéntico al original, salvo en la descripción de los equipos.

Para terminar tendrá que modificar los espacios asignados a cada una de las nuevas unidades terminales.


Comprobar HE0

Este botón inicia el proceso de cálculo para comprobación de la limitación del consumo energético HE0.

El procedimiento de cálculo de la demanda energética está basado en el Método horario simplificado descrito en la norma UNE-EN ISO 13790, que cumple los requisitos establecidos en el apartado 5 de la sección HE1 del Código Técnico de la Edificación.

Para el cálculo del consumo energético se siguen los métodos indicados en el documento "Condiciones de aceptación de procedimientos alternativos a LIDER y CALENER"" en el que se recogen los procedimientos detallados para la obtención de los factores de corrección y curvas de comportamiento de los equipos y sistemas térmicos.

La comprobación sólo está disponible para edificios nuevos de uso residencial privado, en cualquier otro caso la definición de los sistemas térmicos está permitida para facilitar su exportación al programa de certificación energética CALENER.

Para la comprobación de la limitación del consumo energético sólo es necesario tener definido un sistema de producción de ACS, por tanto no es obligatorio introducir sistemas de calefacción o de refrigeración.

De acuerdo al apartado 4.3 "Sistemas de referencia" del DB-HE0, cuando no se definan en proyecto equipos para un servicio de climatización se considerarán las eficiencias de los sistemas de referencia, que se indican en la tabla 2.2, que reproducimos a continuación:

Eficiencia de los sistemas de referencia
Tecnología Vector energético Rendimiento
Producción de calor Gas natural 0,92
Producción de frío Electricidad 2,00

A los efectos del cumplimiento de las exigencias establecidas en la sección HE0 se define el rendimiento como el cociente entre el calor sensible compensado y la energía eléctrica consumida.

Durante el proceso de cálculo pueden aparecer los siguientes mensajes:

ATENCIÓN: Este procedimiento no es aplicable a edificios de usos diferentes al residencial privado, de acuerdo al apartado 2.2.2. del DB-HE0.  Revise el Uso general del edificio en el menú Datos/Generales, la comprobación HE0 es compatible con los usos "Residencial privado" y "Vivienda unifamiliar".

ATENCIÓN: La reforma de edificios existentes no requiere justificación de HE0. TeKton3D considera que la obra es de reforma cuando se ha marcado la casilla "Año de construcción" en el cuadro de diálogo de Datos/Generales, independientemente del año introducido.

ATENCIÓN: No se ha definido ningún sistema para la producción de ACS. El edificio debe contener al menos un sistema ACS o Mixto. El procedimiento de comprobación no se iniciará hasta que se defina una demanda y un sistema de producción de ACS. Utilice el Asistente para la definición de sistemas.

ATENCIÓN: Este procedimiento no es compatible con la opción simplificada CTE DB-HE de 2006. Revise la selección en Datos Generales Capítulo. TeKton3D considera que la obra es de reforma cuando se ha marcado la casilla "Año de construcción" en el cuadro de diálogo de Datos/Generales.../Capítulo, independientemente del año introducido.

Espacio: HTCA = XX. Este mensaje hace referencia al número de horas al año en las que el sistema térmico definido para refrigeración no es capaz de mantener las condiciones de diseño, y por tanto la temperatura interior del local supera la temperatura de consigna alta (consigna de verano).

Espacio: HTCB = XX. Número de horas al año en las que la temperatura interior del local no alcanza la temperatura de consigna baja, debido a que el sistema térmico definido para calefacción no es capaz de mantener las condiciones de diseño (consigna de invierno).

Estos dos mensajes aparecen cuando la potencia térmica de las unidades terminales definidas para el espacio no es suficiente para mantenerlo acondicionado durante todo el año. Habrá que valorar si el número de horas fuera de consigna es significativo frente a las 8760 horas totales que tiene el año, y en caso de querer subsanarlo, será necesario aumentar la potencia nominal de esas unidades terminales.

Error: Propiedades incorrectas del sistema <Nombre>. Revise los valores definidos antes de calcular.

Error: Propiedades incorrectas de la unidad terminal <Nombre>. Revise los valores definidos antes de calcular.

Error: Propiedades incorrectas de la demanda ACS <Nombre>. Revise los valores definidos antes de calcular.

Para resolver cualquiera de los tres mensajes de error anteriores utilice la Edición de datos del elemento cuyo nombre aparece en el mensaje y revise los valores asignados a sus parámetros: Capacidades térmicas, consumos energéticos, caudales de impulsión o rendimientos energéticos. Verifique que se han utilizado las unidades correctas.


Exportar a HULC

Esta opción sirve para exportar al programa oficial HULC (Herramienta Unificada Lider-Calener versión 2016). La opción está disponible siempre que esté licenciado el módulo TK-EHU.

Este proceso exporta tanto el edificio como sus sistemas de climatización y producción de ACS, y genera un archivo en el formato *.ctehexml que puede abrir directamente el programa oficial.


Exportar a CALENER-VYP

TK-HE0 no puede justificar el cumplimiento de la exigencia básica HE0 para edificios de uso distinto al residencial privado, ya que en estos casos el Código Técnico exige que la eficiencia energética del edificio sea igual o superior a la clase B, según el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios aprobado mediante el Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, es decir, es obligatorio el uso del programa oficial CALENER. Para facilitar esta comprobación el módulo HE0 permite definir y exportar los sistemas a CALENER-VYP.

Esta  opción sólo aparecerá disponible si el módulo TK-VYP está correctamente licenciado.

El funcionamiento de esta opción comienza solicitando el nombre del fichero de salida, y prosigue de forma automática exportando tanto la geometría del edificio como los sistemas térmicos definidos.

El resultado son dos ficheros con el mismo nombre pero con extensiones *.CTE y *.XML.

Durante el proceso de exportación pueden aparecer en la ventana de progreso mensajes de error o advertencia, que habrá que tener en cuenta para un correcto funcionamiento de la herramienta oficial.

Para conseguir una exportación óptima siga los Consejos de exportación a LIDER/CALENER.


Sincronizar con TK-CDT

Esta opción le permite enlazar el proceso de diseño de los sistemas térmicos, mediante el cálculo de cargas térmicas y la selección de los equipos de climatización desde el capítulo de Carga y Demanda Térmica (TK-CDT), con la obligación de justificar el cumplimiento de la limitación de la demanda HE0.

Al ejecutar esta opción se reconstruye la estructura de sistemas y unidades terminales definida en el capítulo de Carga y Demanda Térmica, reuniendo las características de los sistemas, las propiedades de los equipos y de las unidades terminales, y teniendo en cuenta las potencias resultantes del calculo térmico.

TK-HE0 no contempla toda la variedad de sistemas que es posible definir en TK-CDT, por tanto es posible que durante el proceso aparezcan mensajes indicando los elementos que no son compatibles.

Además pueden aparecer los siguientes mensajes:

No se han encontrado capítulos de Carga y Demanda Térmica TK-CDT para sincronizar. Este mensaje aparece cuando no se ha definido ningún capítulo TK-CDT.

El capítulo de Carga y Demanda Térmica TK-CDT no contiene sistemas térmicos. No se ha podido sincronizar ningún sistema. Aunque exista un capítulo de Carga y Demanda Térmica, es necesario que en él se hayan definido los sistemas térmicos y se hayan seleccionado los distintos equipos de producción y distribución térmica. Por tanto para una correcta sincronización debe haber concluido correctamente el tercer proceso de cálculo de TK-CDT correspondiente a la simulación energética.

El sistema <Nombre> no tiene conexiones válidas con las unidades terminales. Revise el capítulo correspondiente antes de utilizar esta opción. El capítulo de Carga y Demanda Térmica tiene definidos sistemas pero la relaciones gráficas con las distintos unidades terminales no es correcta. Active el capítulo TK-CDT y revise las conexiones.

Energías renovables

Este botón sirve para simular el efecto de las placas solares fotovoltaicas en la justificación de HE0 y CEE, según los documentos de 2013. Se corresponde con una funcionalidad que incluye HULC en la pestaña, Fuentes de energía, de los Datos generales, aunque con alguna modificación.

En HULC se pide la energía eléctrica generada y la energía eléctrica autoconsumida (aunque solo utiliza esta última) para edificios residenciales, pequeños y medianos terciarios; siendo para grandes terciarios el programa Calener GT. 

Las unidades que se introducen de energía producida o generada son kWhEFinal/año. Para realizar el balance se convierte esta producción a kgCO2/año con el factor de paso de electricidad (0.331). Con todos los valores en las mismas unidades se realiza el balance restando los kgCO2 generados por los consumos del edificio menos los kgCO2 "ahorrados" con la producción eléctrica. HULC no es capaz de realizar el balance entre energía eléctrica generada y la energía eléctrica consumida, el balance se realiza con todos los consumos del edificio.

Copyright © iMventa Ingenieros. Todos los derechos reservados.