Descripción
Esta herramienta permite recortar entidades por un plano 
perpendicular al plano de trabajo, sólo en la 
Interfaz 3D.
	Las entidades 
que pueden ser recortadas son:
	
			- Línea.
- Superficie. 
			Si el plano de corte atraviesa un hueco, éste se pierde.
- Prisma.
- Cara 3D. Tenga en cuenta que en el caso de las caras 3D el número máximo 
			de vértices admitido es de cuatro. Si hace un recorte del que 
			resulten porciones con más de 5 vértices, dichas porciones se 
			descompondrán en varias caras 3D.
		
		 Las entidades paramétricas no admiten 
		recortes.
 
	Las entidades paramétricas no admiten 
		recortes.
	
	 	
	
	Esta opción es accesible desde:
		
Esta herramienta es especialmente útil para:
	- Subdividir espacios de 
	TeKton3D: 
	por ejemplo, un espacio que represente una vivienda se puede dividir en las 
	estancias que la forman.
- Editar columnas estratigráficas en 
	ESwin: con esta 
	opción resulta sencillo dar cortes en columnas estratigráficas, para 
	modelar, por ejemplo, un salto de cotas de apoyo.
	
	
		Procedimiento de uso
		
Para recortar una serie de entidades:
	- Seleccione las entidades a recortar (al menos una 
	entidad válida).
- Marque la línea base de los planos de corte; recuerde 
	que dichos planos son perpendiculares al plano de 
	trabajo. 
	Mientras dibuja la línea base, en tiempo real podrá ver el resultado del 
	recorte, ya que las distintas porciones resultantes van tomando colores 
	diferentes.
- Los prismas quedarán divididos.

Cuando se recorta uno o varios prismas, se crean nuevas 
entidades, que heredan las propiedades de las iniciales. Por ejemplo, si en
TeKton3D tenemos un 
Espacio habitable con Actividad
Dormitorio, cuando lo recortemos se crearán 
dos Espacios habitables con dicha Actividad.
		
	
	
	
	Copyright © iMventa Ingenieros. Todos los derechos reservados.