Descripción
En esta tabla se enumeran los datos climáticos por hora para el año 
meteorológico que se tiene en cuenta y que se incluyen en los archivos con 
extensión MET o EPW.
	
	
	
 
	El total de horas de cálculo para los días del Año meteorológico serán de 
	8.760 horas.
 
La información que ofrecen es la siguiente:
	
		- Mes, día de la semana (ficticia), día del 
		mes, hora solar y hora oficial: Con estos datos se fija la 
		fecha concreta para los cálculos del capítulo de carga y demanda 
		térmicas.
 
		- T. seca (ºC): Temperatura del aire exterior a esa hora 
		en la localidad.
 
		- T. húmeda (ºC): Temperatura húmeda a esa hora en la 
		localidad.
 
		- T. cielo (ºC): Temperatura radiante media del cielo 
		o temperatura equivalente de un cuerpo negro que emite globalmente la 
		misma radiación de onda larga que la atmósfera sobre una superficie 
		horizontal. 
 
		- Humedad relativa (%): Relación entre la cantidad de 
		vapor de agua que tiene una masa de aire y la máxima que podría tener a 
		la misma presión total y temperatura.
 
		- Humedad absoluta (g/kg): Cantidad de vapor de agua 
		que contiene el aire por unidad de masa.
 
		- I. directa horizontal (W/m2): 
		Irradiancia directa media medida sobre superficie horizontal, es decir, 
		la radiación que llega a un determinado lugar procedente del disco 
		solar. 
 
		- I. difusa horizontal (W/m2): Irradiancia 
		difusa media medida sobre superficie horizontal, es decir, la radiación 
		procedente de toda la bóveda celeste excepto la procedente del disco 
		solar. 
 
		- Acimut o azimut solar (º): También conocido como 
		orientación, es el ángulo que forma la proyección de la normal a la 
		superficie sobre el plano horizontal con el plano del meridiano del 
		lugar. Se cuenta a partir del punto cardinal Sur, de 0º a ± 180º, 
		positivamente hacia el Este y negativamente hacia el Oeste. 
 
		- Cenit solar (º): También llamada como pendiente, de 
		la superficie, y corresponde al ángulo formado por dicha superficie con 
		el plano horizontal. Se mide de 0º a 180º. Para valores mayores a 90º la 
		superficie estaría enfrentada al suelo. 
 
	
	
	
	
	Copyright © iMventa Ingenieros. Todos los derechos reservados.