Descripción
Cuando tenga representados todos los paneles, conductores, inversores y demás 
elementos de la instalación y, además, su conexión sea correcta, se puede 
iniciar el cálculo.
	Se abrirá entonces el cuadro de diálogo, Proceso de cálculo, donde se 
	informará de los pasos seguidos. Durante dicho proceso, podrá aparecer 
	alguna notificación de error, en caso de existir. Si el cálculo se realiza 
	correctamente, los paneles, acumuladores y conductores se aparecerán 
	representados en 3D con sus dimensiones reales.
	
		
Errores más frecuentes
Los mensajes de aviso o error más frecuentes son:
	
		- 
		Conexiones no válidas / Grado de 
conexión incorrecto. 
- Estos dos errores van ligados: el primero indica que un 
símbolo (Panel fotovoltaico, inversor, acumulador, regulador, receptor...) que debería estar conectado 
a una línea no lo está y el segundo indica que hay algún extremo de una línea 
que no está conectado a nada. Para resolver este problema, asegúrese de que las 
conexiones de los símbolos coinciden con los nudos extremos de las líneas.
- Si selecciona una entidad cualquiera y pulsa la tecla U, 
se seleccionarán todas las entidades conectadas a la primera; aquellas entidades 
que deberían estar conectadas y quedan fuera de la selección serán las que estén 
provocando el error. 
- 
		No se encuentra una sección válida que cumpla con todos 
los requisitos exigidos dentro de la serie (...) 
- Este error aparece cuando el programa no encuentra una 
sección suficientemente grande dentro de la serie de conductores como para cumplir 
los requisitos. Este error no interrumpe el cálculo, sino que 
simplemente deja los tramos con este error sin dimensionar. Para solucionarlo, 
revise el número de conductores, longitudes... en la 
solapa Cálculo del cuadro de propiedades del conductor o bien en Datos 
generales, la caída de tensión correspondiente a ese tipo de tramos.
- 
		La tensión o corriente de entrada máxima ha sido
superada en un inversor. 
- Este error se da cuando el valor de la tensión o de la corriente que llega a 
un inversor es superior a la máxima establecida por el fabricante, pudiendo 
dañar el equipo.
- 
		La potencia de entrada máxima ha sido superada en un inversor. 
- Este error se da cuando el valor de la Potencia de entrada a un inversor es 
superior a la máxima establecida por el fabricante, pudiendo dañar el equipo.
- 
		La tensión de entrada en un 
	inversor, no se encuentra entre los valores MPPmáx. y MPPmín. 
- Este aviso se da cuando los valores de las tensiones de 
entrada de un inversor no están entre los valores MPP que define el fabricante, 
con la consecuencia que el inversor no trabajará en el punto óptimo. Se puede 
solucionar modificando la configuración de ramales (serie 
y paralelo) de los 
paneles conectados al inversor, de manera que la tensión del ramal esté entre 
estos valores MPPmáx. y MPPmín.
- 
		La potencia de salida máxima del 
inversor ha sido superada. 
- Este aviso sucede cuando se le está reclamando al inversor que entregue una 
potencia de salida superior a la máxima establecida por catálogo.
		
	Copyright © iMventa Ingenieros. Todos los derechos reservados.