Descripción
La mayor parte de las opciones disponibles en este apartado determinan las 
restricciones a las que se debe ajustar el dimensionado de la instalación.
	
	
	Cada 
una de estas restricciones (velocidad máxima, diámetro mínimo, etc.) lleva un 
desplegable en la parte derecha que permite elegir entre activar la restricción 
(Valor general) o desactivarla (Ninguna).

Las restricciones que se pueden imponer en el cálculo son:
	- Temperatura del aire (ºC): este valor es imprescindible 
	para calcular las propiedades del aire 
- Presión máxima de trabajo (bar): indica la presión máxima admisible en 
	un receptor. Esta restricción no puede desactivarse, porque podría conducir 
	a una instalación sin solución.
- Pérdida de presión máxima en ramales (%): esta casilla indica la 
	mayor caída de presión admisible en un ramal.
- Fluctuación de presión en la red (%): esta casilla muestra la mayor 
	diferencia admisible de presión en todos los puntos de la red. Se expresa en 
	tanto por ciento sobre el valor medio entre la presión máxima y mínima.
- Velocidad máxima en tuberías de distribución principal (m/s): esta 
	casilla indica la mayor velocidad admisible del aire en el interior de la 
	tubería, lo que condiciona el diámetro de la misma. La velocidad se limita 
	principalmente para evitar ruidos, siendo aconsejable una velocidad no mayor 
	que 8 m/s.
- Velocidad máxima en tuberías de distribución a tomas (m/s): esta 
	casilla es idéntica a la anterior, pero referida a tuberías que derivan a 
	los receptores. En este caso es aconsejable no superar los 15 m/s.
- Diámetro mínimo en tubería de distribución principal (m/s).
- Diámetro mínimo en tubería de distribución a tomas (m/s).
- Diámetro máximo de tuberías (mm): indica el límite superior para el 
	diámetro de las tuberías. Valores muy bajos de esta condición pueden llevar 
	a cálculos sin solución.
- Velocidad máxima en mangueras (m/s).
- Diámetro mínimo de mangueras (mm): indica el límite inferior para el 
	diámetro de las mangueras. 
- Diámetro máximo de mangueras (mm): indica el límite superior para el 
	diámetro de las mangueras.
- Pérdida de presión unitaria máxima (mbar/m): indica la mayor caída de 
	presión por metro de tubería admisible en la instalación.
Otras opciones que aparecen en este cuadro son:
	
		- Dimensionar la red principal en función del caudal total 
		aportado por compresores. Este método de cálculo, hace que se 
		dimensionen los tramos pertenecientes al Tipo Tubería de distribución 
		principal 
		de aire con el caudal aportado por el sistema de compresores. Con 
		esto se pretende realizar un sobredimensionado sobre los tramos de la 
		red principal ya que, como se ha dicho, se considerará el caudal total 
		de compresores y no el caudal demandado por los puntos de consumo. Al 
		quedar sobredimensionado estos tramos se garantiza una menor pérdida de 
		carga en la red principal y a la vez que esta actúe como sistema 
		acumulador, actuando como depósito de aire. 
- % ajuste de caudal para tramos en anillo en red de 
		distribución principal.  Junto con la opción anterior, se puede 
		establecer un porcentaje del caudal total, en el caso de que esos 
		tramos 
		pertenezcan o formen parte de un anillo.
Otra de las características que se deben establecer antes de comenzar los 
	cálculos es establecer la constante R [J/kg·K] del Tipo de gas 
	de la instalación. en la siguiente tabla se indican algunos ejemplos de la 
	constante R en [KJ/kg·K]:
	
	
	
		
		
	Copyright © iMventa Ingenieros. Todos los derechos reservados.