|  | Menú Contextual (2D) | 
 | |
| ... / Menú Contextual (2D) | Ayuda iMventa Ingenieros | 
Esta opción está disponible en la interfaz gráfica 2D de los programas de iMventa Ingenieros S.L.
Consiste en un menú emergente al que accede pulsando el botón derecho del ratón (botón secundario del ratón). Se llama Contextual porque es sensible al contexto, es decir, las opciones que presenta son diferentes en función del proceso que esté desarrollando. Por ejemplo, las opciones que muestra el menú son diferentes cuando no hay ninguna entidad seleccionada a cuando sí la hay.
Las opciones que se encuentran en el menú contextual son las siguientes:
Se accede a él cuando se hace clic con el botón derecho del ratón sobre un espacio vacío del área de dibujo (sin tener entidad seleccionada) y contiene las siguientes opciones:

 Línea.
	
	Línea. Polilínea.
	
	Polilínea. Rectángulo.
	
	Rectángulo. Polígono.
	
	Polígono. Círculo.
	
  Círculo. Arco.
	
  Arco. Texto.
	
  Texto. Etiqueta.
	
	Etiqueta. Cota lineal.
	
  Cota lineal. Puntero.
	
  Puntero. Símbolo...
	
  Símbolo... Imagen...
	
  Imagen... Vínculo...
 Vínculo...
	 Gráfica...
	Gráfica... Esquema...
 Esquema... Sombreado.
 Sombreado. Boceto.
	
  Boceto. Cortar.
			Cortar. Copiar.
			Copiar. Pegar.
			Pegar. Punto de referencia.
 
			Punto de referencia. Selección múltiple: permite 
			alternar entre los modos:
 Selección múltiple: permite 
			alternar entre los modos:
			 Propiedades...
 Propiedades... Buscar y reemplazar texto...
			Buscar y reemplazar texto... Definir entramado...
 
			Definir entramado... Área de impresión...
 
			Área de impresión...Se accede a este menú cuando:
Además de las opciones comentadas en el apartado Menú Contextual general sobre interfaz 2D, al menú general se le añaden otras opciones que comentamos a continuación:

 Edición: incorpora las opciones del menú
			Edición, y la herramienta
 
			Edición: incorpora las opciones del menú
			Edición, y la herramienta
			 Hipervínculo.
			Hipervínculo. Seguir 
			hipervínculo.
			
			Seguir 
			hipervínculo.Cuando está en ejecución alguna herramienta del menú Edición, del menú Dibujo o del menú Insertar, el menú Contextual cambia por completo, mostrando algunas de las siguientes opciones:
		
 Continuar: 
			Cierra el menú Contextual y continúa con 
			el comando en ejecución.
 Continuar: 
			Cierra el menú Contextual y continúa con 
			el comando en ejecución. Insertar vértice: Una vez selecciono un nudo de 
			una entidad (que tenga más de un nudo) puedo acceder al menú 
			contextual (botón derecho del ratón) y añadir un nuevo vértice o 
			nudo. Después podré seleccionarlo y colocarlo donde interese.
 Insertar vértice: Una vez selecciono un nudo de 
			una entidad (que tenga más de un nudo) puedo acceder al menú 
			contextual (botón derecho del ratón) y añadir un nuevo vértice o 
			nudo. Después podré seleccionarlo y colocarlo donde interese. Eliminar vértice: Una vez selecciono un nudo de 
			una entidad (que tenga más de dos nudos) puedo acceder al menú 
			contextual (botón derecho del ratón) y eliminar nuevo vértice o 
			nudo.
 Eliminar vértice: Una vez selecciono un nudo de 
			una entidad (que tenga más de dos nudos) puedo acceder al menú 
			contextual (botón derecho del ratón) y eliminar nuevo vértice o 
			nudo.  Fijar rotación: Esta opción 
			aparecerá cuando se dibuje o inserte un Símbolo, y sirve para 
			definir la rotación introduciendo directamente el ángulo.
 Fijar rotación: Esta opción 
			aparecerá cuando se dibuje o inserte un Símbolo, y sirve para 
			definir la rotación introduciendo directamente el ángulo. Deshacer último punto: cuando se están dibujando 
			polilíneas, elimina el último punto marcado en el 
			dibujo.
 Deshacer último punto: cuando se están dibujando 
			polilíneas, elimina el último punto marcado en el 
			dibujo. Punto de Referencia.
 
			
			Punto de Referencia. Coordenadas.
 
			
			Coordenadas. Herramienta continua: Esta opción hace que la herramienta 
			activa vuelva a ejecutarse cuando se finalice el proceso actual. Por 
			ejemplo, es una opción muy útil cuando se emplea la herramienta
			Duplicar, para crear múltiples 
			repeticiones de las entidades seleccionadas.
 
			Herramienta continua: Esta opción hace que la herramienta 
			activa vuelva a ejecutarse cuando se finalice el proceso actual. Por 
			ejemplo, es una opción muy útil cuando se emplea la herramienta
			Duplicar, para crear múltiples 
			repeticiones de las entidades seleccionadas. Crear copia: Esta opción 
			aparece con las herramientas de transformación (Mover, Simetría, 
			Girar, Girar 3D, Escalar) y sirve para 
			indicar si se crearán entidades nuevas, o simplemente se aplicará 
			una transformación a las originales.
 Crear copia: Esta opción 
			aparece con las herramientas de transformación (Mover, Simetría, 
			Girar, Girar 3D, Escalar) y sirve para 
			indicar si se crearán entidades nuevas, o simplemente se aplicará 
			una transformación a las originales. 
		 Cerrar: Esta opción se activa cuando se dibuja una Polilínea o una 
			Superficie, y coloca el 
			siguiente punto en la posición del primero, para crear un contorno 
			cerrado.
 
			Cerrar: Esta opción se activa cuando se dibuja una Polilínea o una 
			Superficie, y coloca el 
			siguiente punto en la posición del primero, para crear un contorno 
			cerrado. Terminar: Esta opción interrumpe el trazado de una Polilínea.
 
			Terminar: Esta opción interrumpe el trazado de una Polilínea. Cancelar: Esta opción interrumpe la herramienta activa, 
			aunque se haya marcado Herramienta continua.
 
			Cancelar: Esta opción interrumpe la herramienta activa, 
			aunque se haya marcado Herramienta continua.Al hacer clic con el botón derecho del ratón (botón secundario) sobre cualesquiera de los iconos de las barras de herramientas, aparecerán las opciones del menú Ver/Barras de herramientas. Entonces, se podrá activar, o desactivar, la visualización de cada barra de herramientas o panel del programa.
	 Recordar que si tiene problemas con la distribución de las barras de 
	herramientas o de los paneles, puede cerrar el programa y, antes de volver a 
	ejecutarlo, deje pulsada la tecla CTRL hasta que aparezca un cuadro 
	de diálogo, al que deberá responder afirmativamente (Sí). Cuando termine de 
	abrir el programa, podrá observar que las barras de herramientas y los 
	paneles se encuentran en su localización por defecto.
 
	Recordar que si tiene problemas con la distribución de las barras de 
	herramientas o de los paneles, puede cerrar el programa y, antes de volver a 
	ejecutarlo, deje pulsada la tecla CTRL hasta que aparezca un cuadro 
	de diálogo, al que deberá responder afirmativamente (Sí). Cuando termine de 
	abrir el programa, podrá observar que las barras de herramientas y los 
	paneles se encuentran en su localización por defecto.
Las opciones del menú Contextual sobre los paneles (Buscar, Comprobar, Errores...) serán similares en todos los programas de entorno 2D; y son los que comentaremos a continuación.
Habrá otros paneles en los programas (por ejemplo, los que se refieren a módulos de los mismos o asistentes) que tendrán opciones específicas a cada uno. En la ayuda de cada programa habrá un apartado que explique el uso de cada uno de esos paneles y las opciones de su menú Contextual.
Por lo tanto, comento las opciones comunes a los paneles: Comprobar, Buscar, Errores, Resultados, Notas y Herramientas gráficas.
En cada panel podremos diferenciar tres partes, con tres menús Contextuales diferentes (tomamos esta imagen como ejemplo):

Estas son las opciones del menú Contextual sobre el título de los paneles. Con esas opciones podrá mover o fijar el panel en cualquier parte de la pantalla.
	 Si pincha sobre el título (parte 1a) y arrastra el panel, podrá también 
	colocarlo en cualquier parte de la pantalla. Y si pincha dos veces sobre el 
	título (parte 1a), se colocará automáticamente en su lugar origen o por 
	defecto.
 
	Si pincha sobre el título (parte 1a) y arrastra el panel, podrá también 
	colocarlo en cualquier parte de la pantalla. Y si pincha dos veces sobre el 
	título (parte 1a), se colocará automáticamente en su lugar origen o por 
	defecto.
 
Al hacer clic con el botón derecho del ratón (botón secundario) sobre los iconos del panel (si los tuviese), aparecerán las opciones del menú Ver/Barras de herramientas. Entonces, se podrá activar, o desactivar, la visualización de cada barra de herramientas o panel del programa.
Lo mismo que ocurría con el menú Contextual sobre las barras de herramientas.
Estas son las opciones del menú Contextual sobre el contenido (parte central) de los paneles. Permite interactuar con los ítems que aparecen en el contenido del panel.
 
En el panel Notas cambian estas opciones y son:

Copyright © iMventa Ingenieros. Todos los derechos reservados.