|  | Importar Dibujo DXF/DWG... | 
 | |
| TeKton3D / Capítulos / Menú Archivo / Importar / Importar Dibujo DXF/DWG... | Ayuda iMventa Ingenieros | 
Esta opción está disponible para la Interfaces 2D (pestaña Detalles) y 3D (pestaña con el nombre del Capítulo), aunque cada importación tiene sus particularidades.
Esta opción de menú permite importar un dibujo almacenado en formato DXF o DWG, aunque también permite importar otro tipo de ficheros como librerías de símbolos 2D o 3D, estilos de acotación...
Para ello presenta el cuadro de diálogo, Importar (cuadro de diálogo estándar de Windows para la búsqueda y selección de ficheros).
	 Se debe recordar que la forma con mayor utilidad para añadir un fichero CAD 
	en TeKton3D es a través de la opción Insertar/Planta... del 
	capítulo Edificio. Esta opción permite más funciones como 
	ver u ocultar el plano de planta en cualquier capítulo, asociarlo a los 
	resultados de una planta al obtener Detalles/Distribución en Planta, etc.
 
	Se debe recordar que la forma con mayor utilidad para añadir un fichero CAD 
	en TeKton3D es a través de la opción Insertar/Planta... del 
	capítulo Edificio. Esta opción permite más funciones como 
	ver u ocultar el plano de planta en cualquier capítulo, asociarlo a los 
	resultados de una planta al obtener Detalles/Distribución en Planta, etc.
Se puede cambiar el tipo de fichero a importar seleccionándolo en la lista desplegable, aunque también estas estas opciones en el menú Archivo/Insertar:
	 Si se desea importar otro tipo de formato de archivo (PDF, 	PNG, JPG...), se debe utilizar la opción
	Imagen... del menú Dibujar.
 
	Si se desea importar otro tipo de formato de archivo (PDF, 	PNG, JPG...), se debe utilizar la opción
	Imagen... del menú Dibujar.
Esta opción es válida para los entornos gráficos 2D y 3D.
La extensión DXF (Drawing Exchange Format), original de Autodesk, hace referencia a las especificaciones para el almacenamiento de dibujos vectoriales en ficheros de texto.
La extensión DWG, originado de la palabra inglesa "Drawing", corresponde al nombre nativo de los archivos electrónicos de dibujo computarizado creado principalmente por el programa AutoCAD, el cual es un producto principal de la compañía AutoDesk.
La mayoría de los programas de CAD existentes en el mercado le permiten la importación y/o exportación de ficheros en estos conocidos formatos. Esto le permite realizar el dibujo en su programa de CAD favorito, guardarlo como DXF o DWG, y mediante esta orden, importarlo y acometer los cálculos oportunos en la aplicación.
| 
 | 
 | 
| Ejemplo DWG de la ópera de Sydney importado a la interfaz gráfica 3D, | |
	 La función 
	Herramientas/Calibrar plano... solo está activa para los planos 
	importados a través del cuadro de diálogo de la opción 
	Insertar/Planta. Los 
	archivos de planos que se hayan insertado mediante la opción del menú 
	Archivo/Importar/Importar Dibujo DXF/DWG... se podrán modificar con la función
	Edición/Escalar.
 
	La función 
	Herramientas/Calibrar plano... solo está activa para los planos 
	importados a través del cuadro de diálogo de la opción 
	Insertar/Planta. Los 
	archivos de planos que se hayan insertado mediante la opción del menú 
	Archivo/Importar/Importar Dibujo DXF/DWG... se podrán modificar con la función
	Edición/Escalar.
Copyright © iMventa Ingenieros. Todos los derechos reservados.