Descripción
Esta opción añade al área de dibujo un símbolo que representa una Válvula de 
retención. 

La Válvula de retención es un elemento que impide la inversión del sentido de 
circulación del agua. Este elemento no es imprescindible para el cálculo, ya que 
el programa debe conocer los sentidos de giro por la propia configuración de 
generadores y el sentido del fluido térmico indicado en el Circulador. 
Sin embargo, es un elemento muy 
importante en la aplicación práctica, especialmente en aquellos casos en 
los que una inversión del flujo de agua podría causar problemas (por ejemplo, en 
conducciones verticales importantes o a la salida de una bomba).
	
	 En las válvulas, las pérdidas de presión se pueden fijar en las 
	características de las bases de datos por tres criterios:
 
	En las válvulas, las pérdidas de presión se pueden fijar en las 
	características de las bases de datos por tres criterios:
	
		- Longitud equivalente;
- Coeficiente de pérdidas o;
- Valor Kv.
 
	
	
Las propiedades de la Válvula de retención son las siguientes:

	- Referencia: nombre que describe a la válvula. Esta referencia 
	identificará a la válvula en los resultados del cálculo.
- Tipo / Uso: este desplegable permite elegir la función de la 
	válvula. En el caso de Válvulas de retención el usuario deberá elegir
	Automático.
	
- Forzar modelo válvula: esta opción permite elegir el modelo de la 
	válvula modificada. Si no se especifica nada, el programa tomará la válvula 
	definida por defecto en la opción de menú Datos/Generales.../Materiales 
	por defecto. El usuario podrá elegir 
	cualquier otro modelo de válvula definida en la
	Base de datos de 
	Válvulas ( ) 
	mediante el botón Cambiar>>. ) 
	mediante el botón Cambiar>>.
- Forzar diámetro: esta opción permite fijar el diámetro de la 
	válvula dentro de las opciones del modelo de válvula. Si está forzado un 
	diámetro, cuando calcule el programa no dimensionará esta válvula, sino que el 
	programa sólo se limitará a comprobarla.
- Excluir del cálculo: Al activar esta opción en estos 
	elementos, se permite que no intervengan en el cálculo hidráulico pero sí 
	que aparezcan en todos los documentos de resultados, listados, detalles, 
	mediciones y ficheros IFC. Necesitan que se les fuerce el diámetro o/y el 
	aislamiento térmico.
	
Temas relacionados
	
	
	Copyright © iMventa Ingenieros. Todos los derechos reservados.