Descripción
	Esta solapa contiene un esquema tipo árbol con las plantas del edificio 
	(que se hayan creado en el capítulo TK-Edificio) y la 
	documentación generada tras los cálculos para el capítulo que esté activo en 
	este momento (en la imagen sería el capítulo TK-HS4).
	
	
	
	 Existe la posibilidad de ver, u ocultar, los Niveles de planta 
	sobre el entorno gráfico 3D de dos 
	maneras:
 Existe la posibilidad de ver, u ocultar, los Niveles de planta 
	sobre el entorno gráfico 3D de dos 
	maneras:
	
		- Menú Contextual/Ver/Niveles de planta.
- Panel Herramientas gráficas/Comandos de visualización/Ver u 
		ocultar/Niveles de planta.
 	
	Este panel contiene varios apartados que se explican a continuación:
	
		- Menú botones superior, con los botones de gestión del panel. 
		Ver también el menú Contextual sobre algunos de los elementos.
			- Nuevo: crea un nuevo Detalle, Plano, Listado o Memoria, 
			abriéndose el cuadro de diálogo correspondiente. Previamente se debe 
			haber seleccionado un elemento del panel.
- Modificar: abre el mismo cuadro de diálogo que el apartado 
			anterior, pero en este caso se utiliza para editar un documento 
			existente.
- Eliminar: elimina el documento seleccionado.
- Subir: mueve el elemento seleccionado hacia arriba. 
- Bajar: mueve el elemento seleccionado hacia bajo.
- Actualizar: si 
			después de haber creado el documento, se ha realizado algún cálculo, 
			es posible que la información contenida en dicho documento haya 
			sufrido cambios. Esta opción actualiza el documento con dichos 
			cambios.
- Sincronizar con selección: si se trata de un documento 
			creado a partir de una selección (detalle, listado o memoria), esta 
			opción modifica la selección inicial y la sustituye por la actual.
- Selección entidades: seleccionan las entidades con la que 
			se generaron el documento seleccionado.
- Siempre visible: esta opción permite mostrar más de una planta 
			al mismo tiempo en 
			pantalla (interfaz 3D). Aquellas plantas que tengan activada esta opción se 
			mostrarán en pantalla aunque se esté trabajando en otra planta 
			distinta.
- Exportar detalle a DXF/DWG: los detalles o planos 
			seleccionados se pueden exportar como un fichero con formato 
			DXF/DWG.
- 
			Cuando está seleccionada la carpeta Detalles o la carpeta 
			Planos, esta opción implementa la exportación de todos los detalles 
			y planos de una vez como un fichero DXF o DWG. Por cada detalle o plano, se genera 
			un fichero DXF o DWG en la carpeta de capítulo del proyecto actual. 
			El nombre automático se construye en base al identificador del 
			detalle y al nombre asignado.
- Exportar a PDF: cualquier documento generado del capítulo 
			activo se puede exportar como fichero PDF.
- 
						Cuando está seleccionada la carpeta Detalles, Planos, 
						Listados o Memorias, esta opción implementa la exportación de todos 
						documentos de la carpeta de una vez como un fichero PDF. Por cada 
						uno, se genera 
			un fichero PDF en la carpeta de capítulo del proyecto actual. 
			El nombre automático se construye en base al identificador del 
			detalle y al nombre asignado.
- 
 
	
	
	 Si utiliza el panel Contextual, sobre alguno de estos 
	elementos, podrá utilizar dos funciones más (además de los indicados 
	anteriormente): Si utiliza el panel Contextual, sobre alguno de estos 
	elementos, podrá utilizar dos funciones más (además de los indicados 
	anteriormente):
 
					- Crear similar...: Opción para crear un detalle, 
					listado, plano o memoria con las características de otro 
					existente. Estará habilitada cuando esté seleccionado un 
					documento existente y sea posible generar otro del mismo 
					tipo. Una vez se accede a la opción, aparecerá un cuadro de 
					diálogo con las características del documento existente 
					aunque con nombre nuevo. Será posible modificar las 
					propiedades que se deseen y validar el cuadro de diálogo 
					para generar el nuevo elemento.
- Cambiar nombre: Habilita la posibilidad de 
					cambiar directamente el nombre a detalles, listados, planos 
					y memorias desde el panel Proyecto, mediante opción 
					de menú, o el acelerador "F2". Se facilita de este modo 
					organizar los detalles sin necesidad de volver a generarlos 
					o tener que calcular previamente. 
 
 
 
- Edificio: Se puede encontrar un esquema tipo 
		árbol con la estructura de Plantas que se hayan creado desde el 
		capítulo TK-Edificio; y que se puede utilizar desde cualquier 
		capítulo.
- 
		
	
	 A partir de la versión 1.7.60.8 de TeKton3D se cambia la ordenación de las 
	plantas en el árbol del panel Proyecto. Ahora se ordenan en sentido de 
	elevación mayor a elevación menor, es decir, de cubierta a sótano, y también 
	se añade un icono adicional que indica si es sobre rasante o bajo rasante. A partir de la versión 1.7.60.8 de TeKton3D se cambia la ordenación de las 
	plantas en el árbol del panel Proyecto. Ahora se ordenan en sentido de 
	elevación mayor a elevación menor, es decir, de cubierta a sótano, y también 
	se añade un icono adicional que indica si es sobre rasante o bajo rasante.
 
 
- Capítulo actual: Se puede encontrar la documentación de los 
		resultados generada tras un proceso de cálculo para el capítulo activo 
		(en la imagen, la documentación es del capítulo TK-HS4).
	
Temas relacionados
	
	
	
	Copyright © iMventa Ingenieros. Todos los derechos reservados.