Descripción
Se utiliza para representar las distintas llaves de corte (llave encargada de 
interrumpir el paso de agua) que en una 
instalación pueden aparecer.
	 Incluye todas las construcciones posibles: compuerta, asiento, mariposa, 
esfera...
Los apartados de esta sección son:
	
	
	
	
	
	
El símbolo utilizado para la representación de una Válvula de corte tiene dos 
conexiones, pudiendo ser cada una de ellas entrada o salida indistintamente.
	
	
	
	
Estas son las propiedades de este elemento:

Referencia: Texto manual o automático (ver 
Etiquetas) que distingue a este elemento de otros en el proyecto.
	Tipo / Uso: Al especificar el uso de la válvula, se está 
indicando al programa la ubicación de la misma, de forma que puede reconocer el 
	Tipo de tubería (propiedad de las Tuberías) sobre el que está instalada (con lo que no hay que 
	seleccionar el Tipo de tubería (propiedad de las Tuberías), el programa lo hará de forma 
	automática). Cuando la descripción de los tipos 
de tramo de tubería se realiza de forma automática, es necesario especificar las 
funciones de las válvulas de corte, siguiendo el siguiente esquema:

Se puede asignar las siguientes funciones a una válvula:
	- Automático: valor por defecto genérico que no influye en otros casos. 
	No asigna una función a la tubería en la que está instalada.
- Llave de toma en carga: Esta llave se debe de situar junto a la 
	acometida.
- Llave de corte exterior a suministro: Se colocará en el exterior, en 
	el tubo de acometida. Las tuberías que estén aguas abajo de esta llave se 
	considerarán Tubo de acometida.
- Llave de corte general a suministro: Separa el tubo de acometida del 
	tubo de alimentación. Esta separación la realiza igualmente el Contador 
	General, por lo que no será estrictamente necesaria la colocación de una 
	válvula de este tipo para que el programa reconozca correctamente los tipos 
	de tramo de tubería.
- Llave de corte de instalación particular: Marcará el 
	inicio de cada instalación particular. A las tuberías comprendidas entre esta 
	válvula y los cuartos húmedos el programa asignará automáticamente la 
	función Derivación a cuartos húmedos. A los tramos 
	horizontales comprendidos entre el montante y esta válvula se la asignará la 
	función Derivación a instalación particular.
- Llave de corte de cuarto húmedo: Se debe de colocar a 
	la entrada de los cuartos húmedos, tanto para agua fría como caliente. Con 
	esta llave colocada, el programa reconocerá los tramos aguas abajo de la 
	misma como Derivación a aparato.
- Llave de corte de entrada a aparato: Es la válvula de 
	escuadra que se coloca justo antes de los aparatos. No asigna una función a 
	la tubería en la que está instalada.
- Llave de corte retorno ACS: Todas las válvulas que se 
	encuentre en una tubería con función Retorno ACS deben de 
	tener asignada esta función, o a la siguiente.
- Llave de equilibrado retorno ACS: Las válvulas de equilibrado de 
	retorno de ACS se pueden situar en cualquier punto de la rama de retorno 
	comprendida entre el nudo que aparece en el mensaje de advertencia (se tiene 
	que tener activa la opción del menú Datos/Generales.../Opciones de cálculo 
	térmico/Utilizar válvulas para el equilibrado del retorno de ACS) y la 
	primera bifurcación aguas abajo. No es necesario introducir ningún dato 
	salvo indicar que la función es Llave de equilibrado retorno ACS.
- Una vez que las válvulas están situadas en los lugares indicados y 
	realizando un nuevo proceso de cálculo, TeKton3D establece el caudal y la 
	pérdida que cada válvula tiene que provocar en la red para que los caudales 
	sean los indicados (ver listado Válvulas de equilibrado del retorno ACS).
- Llave de corte general de riego: Se considera el 
	comienzo de una instalación de riego.
Situación: Opcionalmente se puede definir un nombre para la 
situación de la válvula. Dependiendo de los aparatos instalados aguas abajo de 
la válvula, el programa dará una descripción de forma automática.
	Agrupar mediciones aguas abajo: Esta opción en las válvulas de 
	corte permite agrupar (en una única partida) las mediciones de los elementos 
	que se encuentran desde estas válvulas (AF y AC) hasta los Aparatos e 
	Hidromezcladores.
	El funcionamiento es el siguiente:
	
		- Opción sólo para válvulas de corte, 
		normalmente para llaves de corte de instalación particular o de cuarto 
		húmedo.
- Nada de lo que quede aguas debajo de la válvula de corte aparecerá 
		individualmente en las mediciones.
- Aparecerá una única partida en la que se identifica el grupo a 
		través de los siguientes datos, aunque las longitudes de tubería sean 
		diferentes:
			- Instalación para agua fría y/o caliente;
- Situación (automática o forzada);
- Lista de aparatos situados aguas abajo;
- Tipo de tubería utilizada en la instalación (material del tramo 
			siguiente a la válvula).
 
- En el caso de instalaciones para cuartos húmedos con agua fría y 
		caliente hay que marcar ambas válvulas. En las mediciones aparecerán 
		agrupados en una sola partida todos los elementos de las dos 
		instalaciones.
- En el caso de marcar la casilla de 
		agrupación en válvulas consecutivas, por ejemplo en una llave de 
		corte de una instalación particular y en una llave de cuarto húmedo 
		interior, sólo aparecerá la partida correspondiente a la llave situada 
		aguas arriba.
Forzar modelo válvula: Con esta opción activada, se podrá 
definir el modelo de la válvula seleccionada (botón Cambiar>>), independientemente del que se haya 
fijado por defecto en Datos generales.
Forzar diámetro: Si se desea, puede fijarse el diámetro de 
la válvula, aunque por norma general el diámetro de la válvula vendrá dado por 
la tubería en la que se encuentre.
	Excluir del cálculo: En los elementos de tipo Tubería y Válvula, 
	al activar esta opción se permite que no intervengan en el cálculo 
	hidráulico. Necesitan que se les fuerce el diámetro o/y el aislamiento 
	térmico y aparecen en todos los documentos de resultados, listados, 
	detalles, mediciones y elementos del fichero IFC.
	
	
	
	
	Temas relacionados
	
	
	
	
	
	
	Copyright © iMventa Ingenieros. Todos los derechos reservados.