Descripción
	Los elementos de descarga, como rociadores, BIE e hidrantes..., deben 
	encontrarse en una Hipótesis de cálculo o funcionamiento para que el 
	programa pueda tenerlos en cuenta al calcular o simular la instalación.
	El programa diferencia dos tipos de hipótesis:
	
		- Automáticas. Cuando se crea un 
		Sector de 
		incendio para BIE e hidrantes, el programa 
		creará de forma automática una o varias hipótesis de funcionamiento 
		internas, en función del número 
		de elementos que contenga y cómo se hayan definido sus propiedades. Las 
		Hipótesis de funcionamiento automáticas se 
		modificarán editando las propiedades de cada Sector de incendio. 
		Para suprimir estas hipótesis se deberá eliminar el Sector de incendio 
		correspondiente.
- Usuario.  Cuando se crea una 
		Zona de 
		rociadores, el usuario deberá seleccionar los rociadores 
		que correspondan a cada área de operación o hipótesis de usuario. Para 
		establecer las hipótesis de cálculo se podrá seguir dos procedimientos:
			- Realizar una selección de los dispositivos en operación y a 
			continuación pulsar el botón Crear un nuevo ítem en el árbol, 
			del panel Comprobar.
-  O también se puede definir una nueva hipótesis accediendo 
			primero a la opción Crear un nuevo ítem en el árbol 
			y a continuación definir un prisma que contenga en su interior a los 
			dispositivos (rociadores, BIEs o CHEs) que deben estar en operación.
			
 
-  Esta hipótesis de usuario pueden 
		incluir rociadores, BIE y/o hidrantes, de tal manera, que el programa 
		supondrá dichos elementos en operación al mismo tiempo. 
- 
		
	
	 Las funciones para Estimar las áreas 
		más desfavorable y favorable, que se pueden
		utilizar desde el menú contextual 
		(botón derecho del ratón sobre el nombre de la Zona de rociadores en el panel 
		Comprobar), sirven para que el programa seleccione cuáles son 
		los rociadores que cumplen las condiciones de presión mínima y caudal máximo, respectivamente, de dicha Zona. En ese momento se podrán añadir 
		o quitar rociadores a la selección con el botón Mayúsculas, 
		para establecer el área de operaciones que forme la hipótesis de 
		funcionamiento de usuario. Las funciones para Estimar las áreas 
		más desfavorable y favorable, que se pueden
		utilizar desde el menú contextual 
		(botón derecho del ratón sobre el nombre de la Zona de rociadores en el panel 
		Comprobar), sirven para que el programa seleccione cuáles son 
		los rociadores que cumplen las condiciones de presión mínima y caudal máximo, respectivamente, de dicha Zona. En ese momento se podrán añadir 
		o quitar rociadores a la selección con el botón Mayúsculas, 
		para establecer el área de operaciones que forme la hipótesis de 
		funcionamiento de usuario.
 
 
	
	
	El panel Comprobar se utiliza en TK-EXA 
	para identificar las zonas, sectores, las hipótesis de cálculo y las áreas 
	de operación que se definan de forma automática o manual. Además, recoge varias de las funciones para
	gestionar las Hipótesis de cálculo o 
	funcionamiento que tenga la 
	instalación, principalmente activarlas o desactivarlas de los 
	cálculos. El usuario podrá también 
		desde este panel cambiar el nombre o localizarlo y seleccionarlo en el 
		área de dibujo...
	
	
	Cada elemento del control dispone de una casilla de chequeo que permite 
	seleccionar las hipótesis para las que se van a realizar los procesos de 
	cálculo, la posibilidad de excluir zonas o sectores del cálculo, etc.
	A continuación, explicamos para qué sirve cada una de las opciones que 
	vienen en la cabecera del panel Comprobar:
	
		- Actualizar. Cada vez que se pulsa este botón se 
		actualiza la información recogida en forma de árbol. Lo mismo ocurrirá 
		al utilizar cualesquiera de los métodos de cálculo del menú
		Calcular. 
- Crear un nuevo ítem en el árbol. Si el usuario 
		selecciona previamente uno o varios elementos de descarga (como 
		rociadores, BIE, hidrantes, combinación de éstos...) y pincha en esta 
		opción, se crea una Hipótesis de usuario nueva la carpeta 
		con su nombre, que se muestra en el panel.
- Propiedades. Según el elemento que se tenga 
		seleccionado en el panel (texto resaltado en azul), el programa mostrará 
		las propiedades de una 
		Zona de 
		rociadores, un 
		Sector de 
		incendio o una Hipótesis de usuario (ver apartado 
		de abajo). 
- Eliminar un ítem del árbol. El usuario podrá 
		eliminar las Hipótesis de usuario que haya creado; seleccionándola en el listado del 
		panel (se muestra el nombre de la hipótesis resaltado en azul) y 
		haciendo un clic en esta opción. 
- Para eliminar una de las hipótesis 
		que se generan de forma automática, deberemos eliminar Sector de 
		incendio correspondiente.
- Seleccionar al localizar. Si se tiene un elemento o 
		ítem del panel Comprobar seleccionado (se muestra el 
	nombre, resaltado en azul, de la Zona de rociadores, del Sector de incendio 
	o de la Hipótesis de cálculo de usuario) y se tiene activa esta 
		opción se podrán seleccionar los elementos de alguna de estas maneras:
			- No localizar.
- Localizar con encuadre. 
- Localizar con zoom.
 
	
Propiedades de una Hipótesis de usuario
Las propiedades de un área de operaciones o hipótesis de funcionamiento de 
varios elementos de descarga indicarán:
 
 
	
		- Descripción. Nombre que pone el usuario y que identifica este elemento en 
		los resultados. 
- Número de elementos. El valor de este campo muestra 
		los elementos de descarga que entrarán en funcionamiento al mismo 
		tiempo.
- Superficie del área de operación. Este valor 
		representa la suma de todas las superficies de coberturas de cada 
		rociador seleccionado. El usuario tendrá que verificar que superar dicho 
		parámetro de cálculo de la Zona a la que pertenece.
- Incluir esta hipótesis en los listados detallados del 
		cálculo. Esta opción permite incluir, o no, los resultados 
		detallados de los cálculos de esta hipótesis en los Listados (ver menú 
		Resultados).
Si se desea modificar la selección previa de elementos de descarga en una 
	hipótesis, se puede realizar esas dos acciones:
	
		- Actualizar selección. Una vez seleccione los 
		elementos de una Hipótesis de cálculo puede volver 
		hacer una nueva selección de elementos, Actualizando la 
		selección desde sus propiedades.
- Combinar selección. Una vez seleccione los 
		elementos de una Hipótesis de cálculo puede seleccionar 
		otros nuevos y añadirlos a los seleccionados en un principio, 
		Combinando la selección desde sus propiedades.
	
	Copyright © iMventa Ingenieros. Todos los derechos reservados.