Descripción
Un Sector de incendios define los parámetros de cálculo para las Bocas de 
Incendios Equipadas (BIE) y los hidrantes de incendios, y se puede encontrar 
distribuido en varios 
Recintos o Espacios. Los 
Sectores de incendios se utilizan para definir el tipo de riesgo del edificio 
desde el punto de vista del RSIEI, y en función de este riesgo proceder a la 
selección del tipo de BIE y CHE a utilizar, y a sus condiciones y tiempo de 
funcionamiento. 
	Los elementos que se encuentren dentro del Recinto o Espacio se asociarán 
	automáticamente con su Sector de incendios correspondiente. No obstante, en 
	las propiedades de dichos elementos podrá forzar la pertenencia a otros 
	Sector de incendios creados.
	El trazado de las redes de BIE y CHE se 
	realiza utilizando las mismas herramientas gráficas que se utilizan en otras 
	instalaciones de TeKton3D, con posibilidad de insertar bloques, conectar 
	mediante tuberías, importar diseños desde CAD, IFC, etc. 
	Las propiedades y características de un Sector de incendios tienen el 
	acceso desde el cuadro de diálogo de los Recintos o Espacios.
	 El cuadro de propiedades se compone de las siguientes opciones 
	comunes y pestañas:
	
		- Referencia. Nombre que identifica este elemento en los resultados y que puede modificarse de forma automática si se tiene activas algunas de las opciones del menú Datos/Generales.../Opciones especiales/Descripciones automáticas.
		
- Descripción. Se puede añadir una breve información 
		que describa a este sector y que aparecerá en los Resultados.
- Color para la representación 3D.
		
 Cuando se cree un Sector de incendios aparecerá después de 
algún cálculo en el panel Comprobar. También puede hacer un 
clic sobre el botón Actualizar del la parte superior de dicho 
panel para que aparezca. Desde este panel podrá añadir nuevas 
Hipótesis 
de cálculo, ver y editar propiedades...
 
Cuando se cree un Sector de incendios aparecerá después de 
algún cálculo en el panel Comprobar. También puede hacer un 
clic sobre el botón Actualizar del la parte superior de dicho 
panel para que aparezca. Desde este panel podrá añadir nuevas 
Hipótesis 
de cálculo, ver y editar propiedades...
 
	
	
	Datos generales
	Esta pestaña sirve para ayudar a determinar qué Parámetros de cálculo 
	son de aplicación según el Reglamento de protección contra incendios en 
	establecimientos industriales (RSCIEI). En este caso, las condiciones de 
	funcionamiento vienen impuestas por la Configuración del establecimiento 
	industrial y el Nivel de riesgo intrínseco. Si el establecimiento no está 
	sujeto a este reglamento es posible introducir los Parámetros de cálculo 
	manualmente en cada campo en la siguiente pestaña.
	
	
	Las opciones de esta pestaña se explican a continuación:
	
		- Establecimiento industrial. Al activar esta casilla 
		y completar las siguientes variables, el programa rellenará de forma 
		automática los Parámetros de cálculo para este Sector de incendios de la 
		siguiente pestaña.
- Configuración del establecimiento industrial. La 
		primera parte del "Apéndice 1. 
		Caracterización de los establecimientos industriales" en relación 
		con la seguridad contra incendios del Reglamento de seguridad contra 
		incendios en establecimientos industriales ubicados en un edificio 
		considera:
			- Tipo A. El establecimiento 
			industrial ocupa parcialmente un edificio que tiene, además, otros 
			establecimientos, ya sean éstos de uso industrial o bien de otros 
			usos. 
- Tipo B. El establecimiento 
			industrial ocupa totalmente un edificio que está adosado a otro/s 
			edificio/s, ya sean éstos de uso industrial o bien de otros usos.
			
- Tipo C. El establecimiento 
			industrial ocupa totalmente un edificio, o varios, en su caso, que 
			está a una distancia mayor de 3 m del edificio más próximo de otros 
			establecimientos. Establecimientos industriales que desarrollan su 
			actividad en espacios abiertos que no constituyen un edificio: 
- Tipo D. El establecimiento 
			industrial ocupa un espacio abierto, que puede tener cubierta más 
			del 50 por 100 de la superficie ocupada. 
- Tipo E. El establecimiento 
			industrial ocupa un espacio abierto que puede tener cubierta hasta 
			el 50 por 100 de la superficie ocupada. 
 
- Cuando la caracterización de un establecimiento industrial no 
		coincida exactamente con alguno de los tipos definidos en los apartados 
		2.1 y 2.2 de este Apéndice 1, se considerará que pertenece al tipo con 
		que mejor se pueda equiparar o asimilar justificadamente. 
- 
		
		Para los tipos A, B y C se considera "Sector de incendio" al espacio del 
		edificio cerrado por elementos resistentes al fuego durante el tiempo 
		que se establezca en cada caso. Para los tipos D y E se considera que la superficie que ocupan 
		constituye una "Área de incendio" abierta, definida solamente por su 
		perímetro. 
- Nivel de riesgo intrínseco. Según el Anexo I del 
		RSIEI, el nivel de riesgo intrínseco del sector o área de incendio, del 
		edificio industrial, o del establecimiento industrial, se deduce de la 
		siguiente tabla:
- 
		 
- Existen almacenamientos de productos combustibles en el 
		exterior. En las hipótesis de cálculo de hidrantes de incendio 
		se tendrá en cuenta que: "cuando en un establecimiento industrial, 
		constituido por configuraciones de tipo C, D o E, existan 
		almacenamientos de productos combustibles en el exterior, los caudales 
		indicados en la tabla se incrementarán en 500 l/min". 
	
	Parámetros de cálculo
	Los parámetros de cálculo que aparezcan en esta pestaña de las 
	propiedades de un Sector de incendios se podrán modificar por el usuario. 
	
	
	
		- Caudal simultáneo de hidrantes. El programa muestra 
		el valor de la tabla, Necesidades de agua para hidrantes exteriores, del 
		RSIEI en el caso de tener activa la casilla, Establecimiento 
		industrial, de la pestaña Datos generales. En las propiedades 
		de cada Hidrante de incendio se podrá seleccionar el Tamaño del 
		dispositivo de descarga de forma individual. 
		
			- Número simultáneo de hidrantes 
			activos. El programa pondrá en funcionamiento los hidrantes 
			correspondientes al valor que aparezca en este campo por cada 
			hipótesis de cálculo. De tal manera que cubra todas las 
			posibilidades de funcionamiento en ese Sector. 
- Tiempo de autonomía hidrantes (min). 
			Este valor se aplica al caudal para calcular la Capacidad de reserva 
			de agua en cada hipótesis.
 
- Tipo de Boca de Incendio Equipada. El programa muestra 
		el valor de la tabla del apartado, 9.2 Tipo de BIE y necesidades de agua, del 
		RSIEI en el caso de tener activa la casilla, Establecimiento industrial, 
		de la pestaña Datos generales. 
		En las propiedades de cada BIE puede seleccionar esta opción en el campo 
		correspondiente de sus propiedades.
		
			- Número simultáneo de BIE activas. 
			Número de bocas de incendio del sector que actuarán de forma 
			simultánea en cada hipótesis de cálculo. De tal manera que cubra 
			todas las posibilidades de funcionamiento de estos elementos en ese 
			Sector.
- Tiempo de autonomía BIE (min). 
			Este valor se aplica al caudal obtenido para calcular la Capacidad 
			de reserva de agua en cada hipótesis de cálculo. 
 
	
	Copyright © iMventa Ingenieros. Todos los derechos reservados.