|  | Fachada irregular | 
 | |
| TeKton3D / TK-Edificio / Menú Insertar / Fachada irregular | Ayuda iMventa Ingenieros | 
Esta opción introduce en el edificio una Fachada o Partición vertical de forma no rectangular, como puede ser, por ejemplo, la porción de fachada que queda rodea la cámara que queda una cubierta inclinada y su forjado inferior.
Para dibujar una Fachada irregular ( ) este tipo de cerramiento debe marcar en el espacio todos los 
puntos que definen su contorno. El contorno debe ser perfectamente 
plano. Si la geometría del edificio sobre el que se va a dibujar la 
fachada está correctamente definida, normalmente no habrá dificultades a la hora 
de dibujarla. Sin embargo, cuando hay problemas de imprecisión por una 
incorrecta definición de otros elementos (como cubiertas inclinadas), existe una 
serie de herramientas en el menú Contextual (clic derecho mientras dibuja la 
Fachada) que le permitirán dibujar contornos perfectamente planos (ver 
ayuda).
) este tipo de cerramiento debe marcar en el espacio todos los 
puntos que definen su contorno. El contorno debe ser perfectamente 
plano. Si la geometría del edificio sobre el que se va a dibujar la 
fachada está correctamente definida, normalmente no habrá dificultades a la hora 
de dibujarla. Sin embargo, cuando hay problemas de imprecisión por una 
incorrecta definición de otros elementos (como cubiertas inclinadas), existe una 
serie de herramientas en el menú Contextual (clic derecho mientras dibuja la 
Fachada) que le permitirán dibujar contornos perfectamente planos (ver 
ayuda).
El reconocimiento de la Función de estos elementos se puede ver en pantalla con la opción del menú Contextual/Representar del panel
Comprobar ( ). 
	No obstante, se puede forzar a otra en sus Propiedades.
). 
	No obstante, se puede forzar a otra en sus Propiedades.
	 Como caso especial nos podemos encontrar con los cerramientos verticales que 
	sobrepasan las cubiertas inclinadas. Los cerramientos que sobresalen 
	por encima de la cubierta SÍ se tienen en cuenta hasta la altura del 
	espacio, por tanto hay que convertirlos en 
	cerramientos irregulares y limitarlos a la altura del plano de cada cubierta.
 
	Como caso especial nos podemos encontrar con los cerramientos verticales que 
	sobrepasan las cubiertas inclinadas. Los cerramientos que sobresalen 
	por encima de la cubierta SÍ se tienen en cuenta hasta la altura del 
	espacio, por tanto hay que convertirlos en 
	cerramientos irregulares y limitarlos a la altura del plano de cada cubierta.
HULC no contempla particiones interiores de forma irregular por lo que no se exportan, pero TeKton3D sí los contempla (ISO13790, TK-CEEP y TK-CDT).
Para más información, consulte el capítulo del Manual de usuario (TK-Edificio. Modelo gráfico del edificio).
Al insertar una Fachada irregular, se estará asignando de forma automática el Tipo constructivo definido por defecto para una Fachada en Datos/Generales.../Materiales y elementos constructivos.
Si desea utilizar otra Fachada, puede 
	modificarla con el botón
	 en las
	Propiedades del cerramiento.
 en las
	Propiedades del cerramiento.
TeKton3D trata las Fachadas irregulares como un elemento tipo cerramiento, y sus propiedades son las mismas que en el caso de Particiones horizontales, Fachadas, Particiones verticales y Cubiertas. Las propiedades se dividen en: unas opciones generales y otras divididas por pestañas. Para conocer más información sobre estos apartados, pinche en el enlace correspondiente:
Copyright © iMventa Ingenieros. Todos los derechos reservados.